Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El de ayer fue otro día duro en el aeropuerto Federico García Lorca, que veía como Easyjet desmantelaba todo su operativo y consumaba su marcha después de tres años de idilio con Granada. Trabajadores de la compañía desmontaron los equipos de handling, que permitían ... asumir la atención al pasajero y carga y descarga de aviones en Granada (cintas transportadoras, escaleras, grupos elétricos, carros portaequipajes, vehículos...) para trasladarlos a la base de Madrid. La aerolínea cuenta con cuatro trabajadores fijos en Granada que se ha comprometido a «cuidar» en este duro proceso de reorganización por la crisis del coronavirus, según señaló a IDEAL, que puede conllevar la pérdida de hasta el 30% de la plantilla.
La marcha de Easyjet siguió provocando ayer reacciones entre ellas las del presidente de la Federación de Hostelería y Turismo, tambien represnetante de la CGE y la Cámara de Comercio de Granada en la Mesa del Aeropuerto, Gregorio García.
«No deberíamos haber puesto todos los huevos en el mismo cesto con las líneas internacionales, deberíamos haber logrado traer más compañías», reflexionó García, que incidió en el perjuicio para el sector turístico que supone la crisis de una infraestructura tan importante para Granada como el aeropuerto.
García subrayó la necesidad de reforzar también las conexiones nacionales en este momento, en el que el peso de la reactivación del sector turístico cae sobre el visitante nacional. Será una de las cuestiones que plantee este viernes 10 de julio en la Mesa del Aeropuerto que se ha convocado de urgencia para analizar la situación en la que queda Granada tras la marcha de EasyJet.
La pérdida de los vuelos internacionales es un mazazo para Granada que también ha desatado una polémica política. El senador del PP José Robles reprochaba así ayer el «silencio» de la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro y le instaba a «mover ficha» en lugar de «cruzarse de brazos».
Robles pidió a la responsable del Gobierno en la provincia que «rompa su silencio» y explique «qué ha hecho desde que en días pasados conocimos la posible pérdida de estas conexiones, que se ha confirmado ya oficialmente por parte de la compañía tras el impacto ocasionado por la crisis sanitaria».
«Entonces, el presidente de la Diputación y secretario general de los socialistas en Granada, José Entrena, consideró que no se trataba de una marcha definitiva y mostraron su confianza en que los vuelos internacionales volverían partir de septiembre. Por ello nos preguntamos si la única defensa de las conexiones e infraestructuras de Granada que va a hacer el presidente de la Diputación es confiar en que no se pierdan, sin mover un dedo ni tomar medidas para que ello no suceda», agregó.
El senador del PP opinó que el PSOE debe poner sobre la mesa medidas eficaces para paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria y ayudar a la reactivación de la economía en lugar de ser «un obstáculo«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.