Ecologistas en Acción ha rechazado las nuevas «autovías en la Vega» previstas en el Plan de Movilidad del Área Metropolitana. Según han señalado a través de una nota, se plantean «con la excusa de que servirán para que el transporte público sea más rápido y ... gane usuarios».
Publicidad
Sin embargo, han advertido de que los propios técnicos han reconocido en el documento que «la construcción de nuevas carreteras promueve el uso del vehículo privado y la red que existe es adecuada para los objetivos del plan».
La organización ha lamentado que el plan contemple también los accesos y circulación en la estación de esquí de Sierra Nevada, «que nada tiene que ver con el Área Metropolitana».
Los ecologistas, por otra parte, han denunciado el «empecinamiento» en meter el metro por el Centro. A su juicio, la operación «tendría funestas consecuencias para la ciudadanía» y han alertado del riesgo de una obra «que está cargada de problemas al tener que ir sobre el embovedado del Darro o la estrechez de Reyes Católicos, lo que impediría el paso de vehículos como ambulancias y otros servicios públicos».
Ecologistas en Acción también ha advertido del impacto que puede tener el proyecto para el comercio de la zona, «como ya pasó en las obras de la primera línea», y los autobuses. Los recorridos 4, 8 y 33 «se partirían en dos, obligando a hacer transbordos en Caleta, Humilladero o Hípica haciendo que los usuarios tengan que cambiar de vehículos dos veces para hacer un trayecto que hoy se hace del tirón». En su opinión, «eso sería aún más sangrante para los viajeros que tuvieran que usar la estación de autobuses, que deberían transbordar con todo el equipaje».
Publicidad
El colectivo ha puesto en duda el objetivo del plan. Según han denunciado, «dice reducir la emisión de gases invernadero, pero parece querer lograr lo contrario al apostar solo por nuevas grandes carreteras, facilitando el acceso a la capital a los vehículos». Asimismo, han rechazado las zonas de bajas emisiones planteadas ya que «lo que persiguen es hacer caja y no mejorar la contaminación del aire». También han criticado los parkings disuasorios en los márgentes de la ciudad como Neptuno o el Hipercor, «pues estando allí ya se está en el Centro».
Los ecologistas han denunciado que «no ha habido prácticamente participación ciudadana» en la elaboración del documento y han pedido a la Consejería de Fomento «que se replantee el documente e inicie un nuevo proceso para facilitar la participación y poder adaptarse a la nueva normativa en tramitación», como la Ley de Movilidad Sostenible.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.