

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. Gallastegui
Granada
Lunes, 12 de agosto 2024, 00:00
Las plantas de gas renovable utilizan como materia prima desechos de otras industrias y actividades, entre ellos alimentos que ya no se pueden comercializar y ... subproductos procedentes del sector agroalimentario, así como basura de la recogida selectiva de materia orgánica en los domicilios. De esta manera, desperdicios que ya no tienen valor económico –y cuya retirada y eliminación cuesta dinero y emite CO2 a la atmósfera– se convierten en un recurso valioso, en un proceso que contribuye a la descarbonización. El gas renovable que producen estas fábricas puede a su vez ser utilizado por la agroindustria y las poblaciones cercanas. El biometano es compatible con las redes de distribución y transporte de gas natural y puede ser empleado para uso doméstico, industrial o en el transporte. Además, estas plantas producen también biofertilizante.
«El biometano permite de forma local valorizar los residuos orgánicos y convertirlos en una energía limpia, contribuyendo al desarrollo de las comunidades locales, y especialmente de los sectores agroindustriales, tan importantes para la provincia de Granada –señaló la compañía–. Esto va en línea con el compromiso de Andalucía de economía circular y de gestión adecuada de residuos. Además, a través del proceso de la digestión anaerobia de alta eficiencia y los sistemas de tratamiento del digestato, se consigue la recuperación de agua, aspecto importante en el actual contexto de cambio climático».
Heygaz señaló que en la construcción de la planta participarán «numerosas empresas locales y comarcales asociadas a la ejecución de la obra civil y las instalaciones». Una vez en funcionamiento, creará en torno a 25 puestos de trabajo estables de forma directa o indirecta. Además, «esta actividad impulsará la economía local mediante la contratación de servicios y proveedores en la región».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.