PEPE MARÍN
Alhambra Venture 2021

«El ecosistema español es muy amplio y es un buen momento para buscar en los fondos»

Sergio Pérez, José Carol y Roger Blanch de Sabadell desgranan la hoja de ruta de la financiación para startups

Lunes, 12 de julio 2021, 11:48

Roadmap de la financiación para startups o lo que es lo mismo la hoja de ruta. También se puede llamar estrategias generales del negocio. En esta mesa redonda se aportó una visión clara y completa de las principales fuentes de financiación privada para startups, analizando ... lo que más puede convenir en cada momento: Venture capital, venture debt y financiación bancaria. Estuvo moderada por Juan Jesús Velasco.

Publicidad

Expusieron sus experiencias y conocimiento Sergio Pérez, managing director en Sabadell Venture Capital; José Carol, director operativo en BStartup de Banco Sabadell, que estuvo en remoto; y Roger Blanch, Bstartup advisor en Banco Sabadell.

Sergio Pérez recomendó explorar la financiación pública porque es «buena» para las startups en su fase inicial. Relató, posteriormente, las fuentes privadas en cada fase y advirtió que es importante hacer los deberes porque dependiendo de la fase de las compañías es bueno saber a quién dirigirse. «El ecosistema español es muy amplio y es un buen momento para buscar en los fondos», sostuvo.

José Carol relató que el tique medio de inversión de ellos -en su área del banco- es de unos 100.000 euros. Sobre los sectores explicó que están muy abiertos a invertir en prácticamente todos.

Roger Blanch dijo que son un banco un poco «atípico» y operan en diversas líneas fundamentales para las startups. Expuso sus programas y la presencia de sus oficinas en Andalucía.

Subrayaron, en sus intervenciones, que están abiertos a todas las startups de Andalucía. Además, Pérez dijo que le alegraba decir que el ecosistema está «madurando» y España está cada vez en una fase «más superior». Los tres expusieron las líneas de acción cuando entran en las compañías con sus sistemas de financiación. «Nos cuesta invertir en mono-inversores, en llaneros solitarios», advirtió Pérez. No son el único grupo, tampoco llaman su atención grupos de cuatro socios con un reparto del 25%. Hay algunos supuestos más en los que no invierten.

Publicidad

«Nosotros trabajamos para las startups», reseñó Pérez.

Sobre lo que esperan de un equipo fundador de una compañía cuando invierten en ella, dijo Carol que «genere valor suficiente para levantar la siguiente ronda porque al final esto es como una carrera de relevos».

Alhambra Venture 2021 es posible gracias a la colaboración de la Junta de Andalucía, Diputación de Granada, BStartup de Banco Sabadell, Garantia, Day One de la Caixa, Universidad de Granada, Acciona, Ayuntamiento de Granada, Google for Startup, Enisa, CESUR, [A] Code Abogados y AWS de Amazon.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad