ideal

La edad media de los pacientes UCI de Granada baja de los 60 años por primera vez en la pandemia

Es uno de los efectos de la vacuna, que no ha frenado el aumento en la ocupación que se registra desde Semana Santa, que es del 60%

Jueves, 15 de abril 2021, 00:48

La edad media del paciente que ingresa hoy en una de las unidades de cuidados intensivos de Granada ha bajado de los 60 años por primera vez desde que comenzó la pandemia. Es la información a la que ha tenido acceso IDEAL tras consultar ... diversas fuentes sanitarias, que enmarcan este descenso en el avance del proceso de vacunación entre los granadinos que se encuentran en la franja etaria que va desde los 80 a los 60 años y en el mayor celo que tienen a los mayores la hora de protegerse del virus.

Publicidad

Precisamente es por este último motivo por el que la edad ya venía cayendo desde la ola anterior. Pero el cambio de ahora, dicen hoy los sanitarios consultados, es definitivo. El paciente UCI es cada vez más joven, del mismo modo que lo es también el que está en 'planta'. Una realidad completamente condicionada por la campaña de inmunización iniciada en diciembre. El hospital que ha sentido un cambio más brusco es el Virgen de las Nieves. Y es significativo porque tiene tantos puestos de atención intensiva habilitados para pacientes covid como el resto de hospitales de la provincia juntos.

Más de la mitad de ellos se crearon al calor de las necesidades que ha ido generando la pandemia. Hasta una capilla se tuvo que adaptar como sala UCI. Tras unas semanas tranquilas, desde Semana Santa el ritmo de ingresos se ha multiplicado. La tensión ha vuelto a estos espacios de asistencia médica, del mismo modo que lo hizo en las tres olas anteriores. Sin embargo hay una diferencia fundamental: los pacientes son tres años más jóvenes de media. Si en la tercera ola la edad promedio era de 62 años, ahora se ha fijado en los 59.

De acuerdo a las fuentes consultadas, la mayoría de pacientes hospitalizados en la UCI del Virgen de las Nieves se encuentra entre los 57 y los 60 años, algo que no se había visto antes. Y siempre han entrado enfermos jóvenes. Incluso en una ola anterior llegó a haber un chico de 21 años, pero los datos están ahí: desde la segunda ola la edad ha ido descendiendo desde los 63 años. Muy parecida es la situación delClínico San Cecilio, donde hay actualmente 16 pacientes con covid en estado crítico.

Publicidad

La edad también ha bajado, en su caso en dos años. Ha pasado de los 60 a los 58, tal y como informaron fuentes sanitarias. Desde la segunda ola ha caído la edad en cinco años en este hospital, una circunstancia que tiene su reflejo en el índice de mortalidad. Con todo lo que ello implica. «Los pacientes jóvenes siempre tienen mejor pronóstico», señala un sanitario en primera línea UCI, que cree que este nuevo comportamiento se consolidará conforme vaya avanzando el ritmo de vacunación.

Lo que no parecen variar son otros rasgos del perfil tipo de los pacientes graves, que en su mayoría son hombres con problemas de obesidad o hipertensión. Aunque no siempre es así. En el hospital de Baza hay dos pacientes solo en la UCI, son mujeres y entre ambas la media de edad es mayor de 60. Desde este centro explican que la muestra no es representativa al ser tan pequeña, si bien confirman que este descenso sí se observa en la edad de los pacientes covid que están en 'planta'.

Publicidad

Lo máximo que han llegado a tener son nueve enfermos. Fue en la ola anterior, por lo que por ahora están a la expectativa y deseando que la situación no empeore demasiado. En la misma situación se encuentra el servicio UCI del hospital de Motril.En Santa Ana también tienen dos pacientes cuando su capacidad es de 15 desde el inicio de la pandemia. Las edades son altas, pero no descartan que el fenómeno observado en los dos grandes hospitales se dé también en el área Sur conforme vayan subiendo los ingresos, que ya se da por hecho que así será.

Crece la ocupación

El índice de ocupación en las UCIde Granada lleva subiendo desde el pasado 27 de marzo. Pero no ha sido hasta después de Semana Santa cuando se ha acelerado un empeoramiento que ya preocupa mucho a las autoridades sanitarias. Actualmente hay 76 pacientes ingresados en estas áreas, por los 48 que había antes de la citada festividad.

Publicidad

Es un incremento muy importante y que sitúa a la cifra granadina muy alejada de la que presenta el resto de provincias andaluzas. Fuentes sanitarias consultadas explican que se está produciendo una escalada de ingresos directamente desde el área de Urgencias, una circunstancia que ha crecido también con motivo de la nueva ola. La situación empieza ya a ser delicada, pues en el Virgen de las Nieves se está llenando ya hasta la capilla, último recurso que se activó ante el incremento de ingresos de los últimos días. La siguiente sala UCI que estaría a disposición de estos pacientes se ubica en el antiguoClínico.

Hay margen, tanto en este hospital como en el resto, pero hay que recordar que los espacios están sobredimensionados desde el inicio de la pandemia. Los hospitales han adaptado sus áreas de reanimación postanestésica y algunos hasta las de observación de Urgencias. Todo vale en el afán de paliar los efectos del virus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad