Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Uno de los edificios más emblemáticos de la Carrera del Darro, situado en el llamado Puente Cabrera, se convertirá en un hostal de una estrella. Pegada al río esta vivienda plurifamiliar presentaba un estado muy deteriorado, incluso en su fachada, por lo que una promotora ... construye ahora este alojamiento hotelero. En principio, pensaban hacer un albergue pero luego modificaron el proyecto para que fuese un hostal.
Según el proyecto, en la planta baja habrá un bar y las habitaciones del hostal se distribuirán a lo largo de tres plantas.
Desde la promotora Mamadu Homes indicaron que su intención es «aportar más belleza» a Granada y a este lugar emblemático y cuidar con mimo este nuevo establecimiento hotelero, para el que no hay todavía fecha de inauguración.
El responsable de la rehabilitación es el arquitecto Alejandro Muñoz Miranda, que diseñó la actual calle Gran Vía de Granada y que cuenta en su curricúlum con edificios emblemáticos como el de la Confederación Granadina de Empresarios.
El edificio, cuyo proyecto cuenta con el visto bueno de la delegación de Cultura de la Junta en Granada, se encontraba en estado de semiabandono con numerosas patologías en estructura, muros de carga, viguerías, forjados y fachadas. Por eso se entendía «como necesaria» la actuación de rehabilitación y refuerzo de la estructura originaria con la intención de albergar los nuevos usos propuestos por el promotor de hostal de una estrella. La estrategia del proyecto de rehabilitación pasa por introducir por tanto una nueva capa en la historia constructiva del edificio capaz de dar solución a todos los problemas encontrados.
El edificio se estructura en torno a un patio central. En planta baja hay cuatro columnas que marcan los vértices del trazado del patio original en torno al cual se distribuía la vivienda y que en el siglo XIX fue reducido a la mitad.
El proyecto tratará de limpiar estas «adiciones recientes». El patio se cubrirá con una montera en la última planta para hacer más confortable a este espacio en planta baja. La planta baja resuelve el acceso al inmueble a través del zaguán al patio como organizador de los recorridos. En esta planta baja, según recoge el proyecto, se colocarán los usos más comunes como son la zona de espera vinculada con una pequeña cafetería-bar que da servicio al hostal.
En planta primera se disponen las habitaciones del hostal así como en el resto de plantas segunda y torreón. En el tejado se habilitará la cubierta en torno a la montera para el disfrute de los usuarios a modo de terraza.
Este edificio fue conocido por ser la casa del protagonista de la película Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2013), interpretada por Antonio de La Torre.
Ahora se convertirá en un alojamiento más en la zona más turística de Granada. En concreto, será un hostal de una estrella que engrosará la planta hotelera de la capital granadina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.