Edición

Borrar
Los socialistas Gómez de Celis, Espadas,Cuenca, Ábalos, Fernández y Entrena, tras la sesión de investidura. Pepe Marín
Nuevo alcalde en Granada | El 'efecto Granada' en la política andaluza

El 'efecto Granada' en la política andaluza

Repercusión ·

Ciudadanos abrió ayer expediente de expulsión a Salvador por votar al PSOE y el PP negó que lo sucedido en el Ayuntamiento afecte al pacto en la Junta. Son los mismos que en marzo «encapsularon» la alianza de las dos formaciones y afirmaron que no habría cambios en la alcaldía. Los socialistas representaron ayer en la plaza del Carmen la «nueva etapa» de Espadas

IDEAL

Granada

Jueves, 8 de julio 2021, 01:12

Ábalso y Espadas arropan a Cuenca

El PSOE celebra que con Cuenca se restaure «la voluntad popular»

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, consideró que con la investidura del socialista Francisco Cuenca como alcalde de Granada se «recupera la normalidad» y se «restaura la voluntad popular» que se planteó en las pasadas elecciones municipales, cuando fue la lista más votada por los ciudadanos.

Ábalos recordó que para evitar que Cuenca pudiera gobernar hubo un acuerdo por parte de PP y Cs cuya «estabilidad y viabilidad» ha quedado retratada y ha supuesto «en definitiva dos años perdidos para Granada». A su juicio, todo aquello fue «sabotear» la «voluntad popular», lo que ha tenido sus consecuencias, y por eso consideró que «se recupera la normalidad sin esfuerzo alguno, sin ninguna intriga, simplemente por la mera descomposición de un acuerdo que también se ve en otras partes de España, donde hay una operación de disolución de una formación política que en su día generó una expectativa interesante de renovación que, lamentablemente, el tiempo ha liquidado y una operación de fagocitación por parte del Partido Popular, que interpreta que necesita conseguir un espacio que perdió para ser una alternativa en el país».

En la misma línea, el alcalde de Sevilla y candidato del PSOE a la Junta de Andalucía, Juan Espadas, valoró que «se recomponga la lista más votada en 2019» y agradeció el voto de Luis Salvador y José Antonio Huertas y su «coherencia» al apoyar a la lista más votada «a pesar de las presiones». «Yo creo que es un día feliz sobre todo para los granadinos y desde luego para el PSOE, volvemos a ser cuatro alcaldes socialistas al frente de ayuntamientos de las capitales andaluzas», subrayó Espadas.

Un paso muy importante

Preguntado sobre si puede servir de impulso a la candidatura del PSOE a la Junta, Espadas reconoció que «es un compañero con responsabilidad de gobierno y eso significa multiplicar la capacidad de trasladar confianza a la ciudadanía con políticas socialistas y, por lo tanto, con hechos».

«Sin duda alguna, es un activo que recuperemos un gobierno de una ciudad como Granada, que es importantísimo para el futuro, para el presente y futuro de Andalucía», remarcó Espadas. También el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE y vicepresidente primero del Congreso, donde es diputado por Sevilla, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, estuvo presente en el pleno de investidura y se mostró «muy feliz» por la llegada a la alcaldía de Cuenca, que para la Ejecutiva Federal del PSOE es «un paso muy importante». «El cambio en Granada también tiene que ver con el cambio del PSOE-A con Espadas al frente, lo que abre nuevos escenarios de moderación», dijo Celis, al tiempo que aseguró que «este perfil acogedor, nuevo y consensuado de Espadas, ha tenido que ver».

Por último el presidente de la Diputación de Granada y secretario general del PSOE en la provincia, José Entrena, celebró la «oportunidad de contar con un gobierno estable» y «con un alcalde con visión de qué es el presente y de hacia dónde vamos en el futuro de Granada».

También destacó la experiencia municipalista que atesora el recién elegido alcalde y los concejales socialistas y se mostró confiando en que «Cuenca gobernará con el perfil dialogante y el consenso que le caracteriza y lo hará pensando en todos los granadinos y en aquellas familias que lo están pasando mal y que no se merecían el espectáculo que hasta el último segundo han protagonizado las derechas».

Reacción popular en Andalucía y en España

El PP lamenta la elección de un «imputado» y asegura que no afectará a la Junta

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, manifestó ayer ante el Pleno del Parlamento que lo ocurrido en el Ayuntamiento de Granada es un «ejemplo nada edificante». Así se pronunció el líder de los populares andaluces durante su turno de réplica a la intervención de la portavoz parlamentaria de Unidas Podemos, Inmaculada Nieto, en el debate sobre la situación de Andalucía. Fue su única mención acerca del cambio.

Sí habló sobre el nuevo regidor la secretaria general del PP-A, Loles López, quien lamentó que Granada vaya a contar con un «alcalde imputado». Quiso dejar claro que la ruptura a nivel local entre PP y Ciudadanos «para nada» afectará al pacto de gobierno que mantienen ambas formaciones en la Junta.

En declaraciones a los periodistas en el Parlamento criticó que el candidato del PSOE-A a la Presidencia de la Junta, Juan Espadas, acudiera al pleno municipal demostrando que es un «delegado» de Pedro Sánchez en Andalucía, mientras que también se ha visto que quien «manda» en esta tierra son los dirigentes socialistas nacionales José Luis Ábalos y Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. «Este no es un nuevo PSOE, sino el PSOE de siempre, el que va a apoyar a los alcaldes imputados y el de los indultos», según sentenció López, para quien al PSOE andaluz ya se le ha caído «la careta».

A partir de este momento, según señaló, al PP lo que le corresponde es hacer una oposición responsable poniendo el interés de los granadinos por encima de todo lo demás, al tiempo que ha considerado que Ciudadanos, lógicamente, tiene que «actuar» ante lo ocurrido y señaló que es de «sentido común» que desde la dirección de ese partido se vaya a abrir expediente de expulsión a Luis Salvador y José Antonio Huertas.

Preguntada sobre si cree que desde el PP se ha hecho lo correcto, ha defendido que lo han hecho «desde el minuto uno: Tenemos la conciencia muy tranquila, porque siempre hemos puesto el interés de los granadinos por encima de ideologías políticas».

Sobre el hecho de que el expresidente provincial del PP de Granada Sebastián Pérez haya exigido dimisiones en la dirección regional del PP por lo ocurrido, López insistió en que la dirección regional tiene la conciencia «muy tranquila porque siempre se ha puesto el interés general de los granadinos por encima de intereses partidistas o personales», cosa que no ha hecho este señor (Pérez) u otros señores».

«Si lo hubiesen hecho, incluido este señor el primero, la alcaldía de Granada hubiera sido del PP desde el primer momento, pero a este señor le pesaron más otros intereses personales», resumió.

A nivel nacional, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, criticó que Granada tenga un alcalde «procesado por corrupción con el apoyo de Podemos y Ciudadanos». Lo hizo a través de un mensaje en la red social Twitter. Además, el 'número dos' de Pablo Casado recalcó que Granada es «la segunda capital española con un tripartito PSOE, Podemos y Ciudadanos».

Ciudadanos se desmarca

Abre expediente a Luis Salvador por no respetar la disciplina de voto

La secretaria general de Ciudadanos a nivel nacional, Marina Bravo, anunció ayer que su partido ya ha iniciado los trámites para expulsar a Luis Salvador y José Antonio Huertas por dar su voto al socialista Paco Cuenca para lograr la alcaldía de Granada. «El resultado de la chapuza de Hervías en Granada: un alcalde socialista imputado por prevaricación y un buen gobierno perdido. Desde la dirección de Cs desautorizamos el voto de los ediles que han desobedecido, apoyando al candidato del PSOE, e iniciamos ya trámites para su expulsión», comentó Marina Bravo en su cuenta oficial de Twitter.

Por su parte, Juan Marín señaló que Salvador y Huertas «no han respetado la disciplina de voto y que no le quepa la menor duda de la apertura de un expediente de expulsión». El vicepresidente de la Junta dijo que «se ha perdido una gran oportunidad» de continuar con el acuerdo de gobierno de PP y Cs en Granada con un «alcalde de Cs para cuatro años», un hecho que no ha considerado posible por «las chapuzas de un ex compañero, Fran Hervías, y la complicidad del PP de Granada». El vicepresidente de la Junta y coordinador autonómico de Cs consideró «preocupante» la situación que se genera en por el hecho de que «el alcalde está imputado por prevaricación». Marín indicó que por supuesto este desencuentro no va tener repercusión en las relaciones de ambos partidos en el gobierno de coalición en la Junta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 'efecto Granada' en la política andaluza