Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El torero José Tomás sólo se deja ver en una o dos ocasiones al año y en plazas pequeñas. La Monumental de Frascuelo, en Granada, vuelve a ser uno de los cosos elegidos por el de Galapagar. Como ídolo de masas –no exento de ... las críticas de numerosos sectores contrarios a su filosofía taurina–, sus corridas atraen a legiones de aficionados que llegan desde todos los rincones de España e incluso desde peñas extranjeras como las de México. La mayoría, visitantes con alto poder adquisitivo, interesados en los hoteles más lujosos y los restaurantes tradicionales de las ciudades por las que pasa el diestro. En Granada se estima que el retorno económico de su visita puede llegar a los 14 millones de euros.
Es la cifra que pone sobre la mesa José María Garzón, empresario que ha logrado la segunda contratación consecutiva de José Tomás en España. De hecho, toma como referencia los datos cosechados el pasado año en Algeciras. «La repercusión de la tauromaquia para Granada va a ser brutal», anticipa; y no sólo por el atractivo de José Tomás, sino por el conjunto de nombres en el cartel: el viernes 21 saltarán al ruedo Morante, El Juli y El Fandi. Quedan abonos por 57 euros, aunque sólo está disponible entre un 7 y un 8% del aforo total, de 12.000 personas. Los más caros –ya agotados– son los de 395 euros. Un palco 'vip' para 10 personas alcanzaba los 4.500 euros.
La ocupación de la plaza se traduce en buenos augurios para los hoteles. Hasta el punto de que cuando recibieron la noticia de la presencia de José Tomás en Granada, algunos de los más lujosos optaron por 'cerrar' sus agendas y definir una estrategia de precios para el segundo fin de semana del Corpus.
Basta un ejemplo. En el hotel Washington Irving es posible reservar habitación por 539 euros –según las tarifas recogidas en su web–, mientras que dos semanas antes la pernocta en sábado cuesta 215 euros. En el Santa Paula apenas quedan habitaciones disponibles y, de hecho, la web no permite reservar para dos personas en un mismo dormitorio. El precio ronda los 500 euros la noche. Susana Fernández, directora del hotel, anticipa que «se van a vender todas las habitaciones», no sólo por el 'tirón' del torero sino por la presencia de clientes habituales en esas fechas. Miguel Estévez, director del Barceló Carmen, asegura que la repercusión«es muy buena», con un 80% de ocupación. En el Barceló Granada Congress se llega al 90%. Todo ello en una quincena que suele resultar 'floja' para la planta hotelera, a medio camino entre el final de curso y las vacaciones. En hoteles como el Alhambra Palace o el Meliá ya es imposible reservar.
También en los restaurantes se deja notar el atractivo. Marcos Pedraza, chef de Ruta del Veleta, recuerda que en la última visita del torero el establecimiento de Cenes de la Vega colgó el cartel de 'lleno', con clientes que repitieron: almuerzo y cena. Ya hay reservas programadas para el sábado 22 de junio:«Es un impacto muy importante».
La Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo reconoce el 'tirón' pero rebaja las previsiones. No en todos los hoteles se deja notar el 'efecto José Tomás'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.