Solo Juanma Moreno sabe el día de las próximas e inminentes elecciones andaluzas, aunque por su forma de proceder en las últimas semanas parece que ni siquiera él lo supiera. Ha estirado la incógnita hasta convertirla en una tela de araña y debe resolver ya ... este asunto para no devaluar innecesariamente el final de la legislatura. El primero en manifestarse abiertamente a favor de un adelanto electoral en junio fue el consejero de Hacienda, Juan Bravo, nada más decaer el nuevo presupuesto en el Parlamento en noviembre. Entonces, no era esta la posición dominante –al menos, en público– dentro del Gobierno andaluz. Bravo dice desconocer cuál será la fecha exacta, pese a que en estos momentos pertenece al círculo más reducido al que consulta el presidente de la Junta. Todos son elucubraciones pero la incógnita se concentra ya en una horquilla de dos semanas. Los hay que piensan que el día más apropiado habría sido el 12 de junio –ya descartado–. Algunos en el entorno del presidente no le dan consistencia a la opción de celebrar las elecciones otro día que no sea un domingo –el 19 o el 26–. Y también ha circulado el rumor en las últimas horas de que el anuncio se constatará este lunes o martes y una opción es la del sábado 18. A fuerza de decir fechas, alguno acertará.
El PP granadino espera que se active el proceso para la configuración de listas. Los populares tienen resuelto quien la encabezará: la consejera Marifrán Carazo. En su día hubo un compromiso verbal para que el segundo lugar lo ocupe el delegado de la Junta, Pablo García. A partir de ahí, se cuentan más de dos aspirantes por puesto.
Ha circulado el rumor en las últimas horas de que el anuncio se constatará este lunes o martes y una opción es la del sábado 18
El PSOE sí ha activado oficialmente esta semana la elaboración de sus listas y las tendrá aprobadas el próximo viernes 29 por el comité director. Ni han existido presiones provinciales ni se ha dado tiempo para que las hubiera. La decisión –formalismos al margen– la ha tomado Juan Espadas. Ayer se celebró la asamblea de la capital y mañana lunes debe enviar la ejecutiva provincial su propuesta de nombres.
Este lunes, la parlamentaria María José Sánchez remitió una cariñosa carta tanto al secretario provincial, Pepe Entrena, como al de Granada, Paco Cuenca. Le expresaba su decisión –tomada hace tiempo– de abandonar la primera línea. De la política –como decía Rubalcaba– uno no se marcha nunca del todo. La exconsejera ya había trasladado su intención a Susana Díaz –a quien apoyó en las primarias– y al propio Juan Espadas. Tras una dilatada trayectoria en la esfera nacional, regional y provincial, María José seguirá vinculada al movimiento asociativo, donde siempre ha dado y recibido cariño y aprecio. Después de tantos años, la que fuera delegada de la Junta en Granada ha hecho pocos enemigos en política; y eso –en otros tiempos hasta habitual– resulta ahora demasiado extraño. En esa lista tampoco estará Teresa Jiménez, que el jueves –día en la que se celebraron las primeras asambleas– también remitió una carta a los militantes para que no propongan su nombre porque da por «finalizada su tarea» en el Parlamento andaluz. De otro ámbito no decía nada.
Espadas quiere transmitir una imagen de renovación y en la candidatura que tiene en mente maneja otros nombres. El número uno por Granada será el secretario de Organización del PSOE-A, Noel López. No ha dejado aún la alcaldía de Maracena, aunque ya está asentado en la sede regional de San Vicente y bien considerado por Ferraz. En los puestos de salida se mantendrá Gerardo Sánchez y puede entrar Olga Manzano, que está muy volcada en el trabajo interno. Otro nombre planteado en las asambleas es el de la vicepresidenta tercera de Diputación, Olvido de la Rosa.
La izquierda aún no ha resuelto de qué forma y modo concurrirá y en Ciudadanos, esta vez, no hay que celebrar primarias, por lo que resolverá Juan Marín. Vox no se pronunciará oficialmente hasta que no se convoquen las elecciones. En las últimas semanas se ha querido generar una incógnita para que, llegado el momento, sorprenda mínimamente que suceda lo que la mayoría esperan. Macarena Olona –que esta semana ha estado de viaje institucional en Panamá– quiere ser la candidata a la Junta. Es una pretensión que ya admite en su entorno más próximo. No ha recibido ninguna instrucción desde arriba que le haga pensar que la decisión será otra. 'Macarena de Graná' encabezaría la lista Vox por la provincia.
Todo se precipitará irremediblemente la próxima semana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.