![Ordenanza de la convicencia, ¿hay que revisarla?](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/10/media/cortadas/gr-convicencia--575x323.jpg)
![Ordenanza de la convicencia, ¿hay que revisarla?](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/10/media/cortadas/gr-convicencia--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. Cobo
Lunes, 11 de mayo 2015, 00:23
La ambiciosa ordenanza de la convivencia se aprobó hace más de cinco años. El texto prohibía desde el reparto de folletos por la calle, a hacer ruido a la hora de la siesta o jugar a la pelota en espacios públicos si conllevaba algún peligro para bienes o patrimonio. Pero, pese a la amplitud de su texto normativo, el objetivo principal que buscaba el Consistorio en aquel momento era el de poner freno a la prostitución callejera, que había tomado la carretera de Jaén y suscitaba continuas quejas de los vecinos. La ordenanza incluyó sanciones para los clientes y las chicas si se llevaba a cabo este negocio en la vía pública, con especial protección a centros escolares.
Sin embargo, la amplitud de la ordenanza permite sanciones en situaciones poco definidas: ¿por qué hay que presuponer que un niño con un balón pone en riesgo a otra persona? o ¿por qué no se puede correr en grupo en un parque público? Por estas cosas, ¿es necesario revisar esta ordenanza? ¿Habría que ampliarla o reducirla?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.