M. V. Cobo
Viernes, 22 de mayo 2015, 00:28
El mandato que finaliza ha sido duro para los concejales de Economía de la mayoría de ayuntamientos, porque los consistorios han tenido dificultades para pagar las facturas a sus proveedores. El ministerio les dio un balón de oxígeno en 2012, y otro en 2013, con los planes de pago a proveedores. Esta medida les permitió endeudarse y pedir préstamos bancarios, de forma que pudieran ir pagando miles de facturas atrasadas. A cambio, el municipio se ajustó el cinturón. Pero los bancos no regalan el dinero, y tras dos años de carencia, los municipios tenían que empezar a pagar intereses bancarios. El ministerio de Economía volvió a echar una mano a los municipios y les permitió renegociar esos intereses en condiciones más ventajosas. En el caso del Ayuntamiento de Granada, de los 158 millones de euros solicitados en créditos, se logró refinanciar una parte de los intereses. Pero a partir de 2016 hay que reservar un buen pellizco de los presupuestos para ir pagando esa deuda con los bancos.
Publicidad
La economía ha sido protagonista, y parece que volverá a serlo en el próximo mandato.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.