M. V. Cobo
Martes, 26 de mayo 2015, 00:21
El mapa de votos de la ciudad de Granada ha cambiado considerablemente respecto a las últimas municipales. Lo que hace cuatro años era un plano pintado de azul casi entero -los socialistas solo sacaron mayoría en Norte- se reparte hoy a partes iguales entre los dos mayoritarios, pero por debajo hay una paleta de colores. El PP bajó en votos en todos los distritos de forma notable, pero siguió siendo la fuerza más votada en Beiro, Centro, Genil y Ronda. Este último distrito, que fue clave para la amplia mayoría absoluta que obtuvo Torres Hurtado en 2011, ha retirado un importante apoyo a los populares. La participación cayó tres puntos en esta amplia zona de la capital, pero además el PP perdió casi seis mil votos. No hay que olvidar que en el distrito Ronda está, por ejemplo, el área que rodea al botellódromo, descontenta con el gobierno local del PP.
Publicidad
Por su parte, el PSOE logró mantenerse en cifras parecidas en todos los distritos, algo que vivían como un éxito en las filas socialistas. En términos absolutos, los socialistas han perdido unos 3.300 votos, pero han ganado en Chana, Norte, Zaidín y Albaicín, con solo 18 votos más que 'Vamos, Granada'. Los nuevos partidos no han logrado, en esta ocasión, ser la fuerza más votada en ninguno de los ocho distritos.
Del análisis global de los datos se puede decir que todos los votos que ha perdido el PP no se los ha llevado Ciudadanos, ni 'Vamos, Granada' ha arrastrado sólo el voto de izquierda.
Ronda
La mayor pérdida para los populares
Hace cuatro años, el distrito Ronda dio un apoyo masivo a la candidatura de Torres Hurtado, donde la lista del PP obtuvo 16.083 votos. Se trata del distrito con mayor volumen de electores y su resultado es fundamental. En aquel momento estaban muy recientes las obras del metro, que tantas molestias ocasionaron a vecinos y comerciantes. Pero hace meses que acabaron las obras, las tiendas volvieron a abrir y el electorado de esta zona ha aupado a Ciudadanos como segunda fuerza más votada. El PP obtuvo 10.307 votos -pierde casi 6.000-, seguido de Ciudadanos, que obtuvo 3.259 papeletas, por delante de las 3.187 del PSOE.
José Torres Hurtado cerró la campaña en un piso de camino de Ronda, pero no hubo muchos más guiños para este barrio durante la campaña. Y aunque desde las filas del PP señalaron que la pérdida de votos está marcada por una tendencia nacional, esta zona es una de las que más ha sufrido los cambios en la movilidad. Además, en Ronda también se integra la zona que rodea el botellódromo, cuyos vecinos se han constituido como plataforma y siguen esperando algún gesto del gobierno local.
Publicidad
Zaidín
Baja la participación
El distrito Zaidín es el segundo en volumen de electores, con 28.773 votantes, aunque la participación ha caído cuatro puntos. Este distrito también ha dado la espalda de forma notoria al PP, que pierde unos 3.500 votos. El PSOE se queda como fuerza más votada, pero pasa de 7.191 votos a 6.092. En este distrito ha irrumpido con fuerza 'Vamos, Granada' que obtiene su segundo mejor resultado, con 2.178 votos. Ciudadanos también logra 1.935 votos. El PP ha hecho suyas algunas reivindicaciones de este barrio durante la campaña, como la apertura de un vial que una Avenida de Dílar y el PTS, pero en general no han conseguido ilusionar, puesto que la participación ha caído cuatro puntos en este distrito.
Albaicín
Un barrio indignado
El Albaicín es el único distrito en el que ha crecido la participación respecto a 2011. También es uno de los barrios que más 'indignado' ha estado en este último mandato. La peatonalización del Paseo de los Tristes, el cambio de sentido de San Juan de los Reyes, los problemas del transporte público o las pintadas los han convertido en noticia periódicamente. El PP se volcó en este barrio durante la campaña, con más actos que en ningún otro distrito. Los concejales del PP fueron explicando su postura sobre el Atrio de la Alhambra en persona, y hasta hicieron buzoneo con un polémico panfleto. Pero de poco le ha servido al PP, que pasa de 1.606 votos a 987 en este 2015. El pasado domingo ganó el PSOE, que obtuvo 18 votos más que 'Vamos, Granada', el partido apoyado por Podemos.
Publicidad
Genil
Un distrito que pide el cambio
El distrito Genil es el tercero en volumen de electores, con 27.529. También ha caído cuatro puntos la participación en este barrio de clase media, o media-alta. El PP ha vuelto a ser la fuerza más votada, pero también ha sufrido un severo correctivo, con la pérdida de unos 3.100 votos. La segunda fuerza en votos es el PSOE, que apenas pierde 500 papeletas -se queda en cuatro mil votos-. Sin embargo, se puede decir que es el distrito que más apuesta por el cambio. En esta zona, los dos partidos nuevos suman casi tanto como el PP, y quedan por encima del PSOE -con 5.452 votos-. Ciudadanos, con 2942 papeletas, y 'Vamos, Granada', con 2.510, tienen en este distrito un importante granero de votos. Quizá puede deberse a la juventud de la población que se ha instalado en esta zona.
En las elecciones de 2011 también se mostraron dispuestos a apoyar nuevas formaciones, y otorgaron 1.188 votos a UPyD, que en aquel momento empezaba a ganar importancia en todo el país. Este distrito también ha mostrado sus quejas en los últimos meses por los cambios en el sistema de autobuses.
Publicidad
Chana y Norte
Las victorias socialistas
Los dos distritos suman más de 46.000 electores, y en ambos ha ganado con claridad el PSOE. En la Chana casi han clavado el número de votos obtenidos en 2011 el equipo de Paco Cuenca. La falta de entendimiento con el alcalde y el inicio de las obras del AVE no han ayudado a los populares, que se dejan casi dos mil votos en esta zona. 'Vamos, Granada' araña 1.737 votos y Ciudadanos otros 1.880. El último mandato ha tenido mucha presencia de los socialistas en Chana, y también en Norte, otro de los distritos en los que han sido los más votados, con una cifra similar a la de 2011 -4.660 frente a 4.910-.
Centro y Beiro
Del PP, pero menos
En ambos gana el Partido Popular, pero en Centro se dejan casi tres mil votos y en Beiro unos dos mil -los mismos que obtiene Ciudadanos en Beiro-. Las cifras que obtienen los socialistas son muy similares a las de 2011. 'Vamos, Granada' arrastra unos tres mil votos entre ambos distritos. Estos dos distritos han sido de los más 'tranquilos' durante el último mandato. Ambos se encuentran en la órbita de la LAC, por lo que no son víctimas de los temidos transbordos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.