El pequeño Elvis en brazos de su madre, Joseline. Ramón L. Pérez

Caso excepcional en Granada

Elvis, el bebé milagro de Granada

El 14 de febrero nació en el PTS, muy prematuro y con falta de oxígeno, pero hoy se encuentra sano y en brazos de su madre, Joseline, que tras un parto complejo ha logrado rebajar su hemodiálisis de siete a tres días

Sara Bárcena

Lunes, 18 de marzo 2024

Es pequeño, muy pequeño. Duerme sin parar y apenas llora, solo cuando tiene hambre o necesita que le cambien el pañal. Abre los ojos vagamente y se agarra a su madre como puede. A sus 35 días de vida, poco más se le puede pedir. ... Bastante incierto ha sido ya el camino hasta la cuna. De hecho, que semejante estampa hoy sea una realidad resultaba difícil de imaginar hace unos meses. El nacimiento de Elvis parece casi un milagro.

Publicidad

Así se refieren a su caso, al menos, en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada. Allí, en la séptima planta, nació Elvis el pasado 14 de febrero. Sin embargo, el día de los enamorados no fue el primero de su madre en este centro. Desde 2022, Joseline Pineda Castaño, hondureña de 31 años, lo visita tres veces por semana para enfrentarse a cuatro horas de diálisis y paliar la insuficiencia renal que padece, consecuencia de una enfermedad hipertensiva muy grave conocida como preeclampsia.

Dado su cuadro médico, la probabilidad de quedarse nuevamente embarazada y que su cuerpo soportara el proceso de gestación y el parto se presentaba como «mínima» para los médicos. Pero se hizo el milagro. Y dentro de Joseline empezó a formarse un diminuto Elvis, que tras solo 31 semanas en la tripa de su madre insistió en que aquel no era más un espacio para él.

El equipo de Obstetricia de este hospital granadino dirigió un control multidisciplinar entre varias especialidades, como Nefrología, Anestesia y Pediatría, a lo largo de todo el embarazo. Hasta el momento había ido bien, «pero la madre tiene una patología grave con su diálisis, así que se preparó todo por si se complicaba y el bebé nacía prematuro». Y así fue. Joseline tuvo que someterse a una cesárea urgente.

Publicidad

El parto

La cirugía duró dos horas, como es habitual, y no hubo incidencias, pero Elvis nació muy prematuro. Cabía en la palma de la mano, a duras penas superaba el kilo y medio y sus pulmones aún no estaban lo suficientemente maduros para que pudiera respirar por sí mismo. Lo trasladaron a Reanimación y recibió asistencia máxima durante ocho días. Necesitó incluso una trasfusión sanguínea.

Tras dar a luz, la madre precisó diálisis por segunda vez en el día; su estancia en la UCI se prorrogó por precaución. Eso sí, a pesar de los pequeños «sustos», nadie le quitará nunca el momento en el que cogió a Elvis en brazos por primera vez. «Estaba algo nerviosa porque se le bajó mucho la frecuencia cardiaca, pero fue súper emocionante. Lloré muchísimo; no me lo podía creer. Mis otras hijas, Daniela y Geisel, tienen 14 y 9 años y están deseando que lo llevemos a casa», comparte la protagonista.

Publicidad

El pequeño empezó alimentándose por sonda vasogástrica y ahora lo hace de forma oral lenta. Experimenta una lactancia fortificada porque «la diálisis obstaculiza la subida de la leche y el niño no recibe una alimentación completa». La buena noticia es que Joseline ha podido reducir las sesiones de diálisis a tres por semana; el resto del tiempo se lo dedica en exclusiva a su hijo, que gracias al equipo del Clínico San Cecilio hoy supera los dos kilos de peso y cumple 35 días de vida, sano y en brazos de su madre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad