Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sara Bárcena
Viernes, 1 de marzo 2024, 17:58
Los vecinos y vecinas del entorno de Camino de Ronda a la altura del río Genil, en Granada capital, se percataron este viernes a mediodía de que varios operarios de Emasagra -compañía responsable de la gestión del agua en la capital- estaban actuando en el ... mismo.
Según han informado fuentes de este servicio, durante un par de días, los trabajadores de Emasagra han llevado a cabo diversas tareas de limpieza a lo largo del cauce a su paso por la ciudad nazarí. Al parecer, las lluvias caídas en la última semana habrían provocado daños de distinta índole en el Genil, como la acumulación en el lecho de lodos, gravas y también arenas.
Cabe destacar que en este río se realizan trabajos periódicos de mantenimiento durante todo el año. No obstante, a estos calendarizados se suman algunas intervenciones puntuales que se aprueban en función de las necesidades que en ese momento en concreto presente el enclave. Entre las mismas, se encuentran las efectuadas en el día de ayer.
En esta ocasión, «los operarios han procedido a bajar la conocida como compuerta cero con el objetivo de dejar pasar el agua y que vuelva así a fluir con normalidad. A raíz de las intensas lluvias de estos días cada vez más lodo ha quedado acumulado en el fondo del cauce y estaba entorpeciendo su circulación», ha explicado Emasagra.
Así, desde la compañía granadina de gestión del agua han apuntado a la necesidad de «aprovechar este viernes, que no había prevista lluvia», para realizar estas tareas de limpieza. «Hemos tenido en cuenta que no iba a llover para retirar todo el lodo que se había acumulado en el río Genil. Si lo dejábamos ahí y volvía a llover, el agua arrastraría el barro hasta la compuerta y podría taponerse», han advertido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.