Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los once embalses repartidos por la provincia granadina comenzaron la semana al 38,03% de su capacidad, según los datos del portal Embalses.net, en lo que supone una mejoría sobre las cifras del mismo momento del año pasado, cuando la cota era del 30, ... 68%.Es decir, que el incremento roza los ocho puntos porcentuales en valores absolutos, mientras que en términos relativos, es decir, sobre sí mismo, esto equivale a un 24%. Pese a la leve mejoría en los últimos doce meses, la situación sigue estando bastante lejos de la normalidad. La media de los últimos diez años para esta semana alcanza el 52,93% de la capacidad total, es decir, quince puntos más de la cifra actual en términos absolutos y casi cuarenta en valor relativo, lo que equivale a 174 hectómetros cúbicos, o lo que es lo mismo, 174.000 millones de litros de agua menos.
Con la excepción del embalse de El Portillo, situado en el término municipal de Castril, los diez pantanos restantes de Granada se encuentran en mejor situación que el año pasado por estas fechas. La mayor subida es la del de Colomera, que pasa de cuatro a diez hectómetros cúbicos de agua embalsada (+150%), minebras que también es destacable el de Bermejales, enArenas del Rey (+61,12%).
Son los menos, sin embargo, los que arrancan este mes de julio con un volumen de agua superior a la media de la década pasada. En concreto, solo dos de los once: el de Béznar, en la comarca del Valle de Lecrín, que supera esta cota en 12,5 puntos porcentuales, y el de Quéntar (+17,6%).
Estos dos son los que se encuentran en mejor situación hoy, ambos en el entorno del 85% de su capacidad. También el de Canales supera los tres cuartos, mientras el peor dibujo de situación lo ofrece el de San Clemente, situado en la localidad de Huéscar, y que apenas tiene el 11,97% de toda el agua que puede albergar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.