Imagen del vídeo elaborado por el Servicio de Obstetricia y Ginecología. IDEAL

«Vamos a estar ahí»: el emotivo vídeo de los ginecólogos del PTS de Granada para los futuros padres

Conscientes del miedo de las embarazadas a contraer el coronavirus, los profesionales tratan de lanzar un mensaje «de ánimo y tranquilidad»

Laura Velasco

Granada

Martes, 31 de marzo 2020, 17:08

Las mujeres embarazadas muestran su preocupación ante la pandemia del coronavirus, con dudas sobre cuándo acudir al hospital y un gran miedo a contraer la enfermedad y transmitirla a sus hijos. En el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico San Cecilio de Granada (PTS) son conscientes de ello, y en un intento por mandar «un mensaje de tranquilidad» han elaborado un emotivo vídeo dedicado a los futuros padres. En él han participado médicos residentes, matronas, limpiadoras, auxiliares o celadores, mostrando la mejor de sus sonrisas aunque estas queden escondidas tras una mascarilla.

Publicidad

La iniciativa fue idea de Carmen Porcel, residente de cuarto año de Ginecología, natural de Benalúa de Guadix. Tras ver varios vídeos de compañeros de otros servicios, propuso realizar uno en el que transmitieran que estarán para lo que les necesiten. «Están llamando muchas embarazadas con miedo y queremos mandarles un mensaje de ánimo y tranquilidad, porque nosotros vamos a estar ahí», destaca.

La profesional ha grabado los vídeos en sus ratos libres, durante las guardias, con la ayuda de algunos compañeros, y después se ha encargado del montaje. En el área en el que trabaja no hay registrados casos positivos de COVID-19, así que están relativamente tranquilos. Siguen de cerca la evolución de algún caso que está en aislamiento en casa, pero con buena evolución. «Estamos formándonos día a día con los nuevos protocolos por si en cualquier momento llega una persona infectada o sospechosa», destaca.

En cuanto a los consejos que le dan a las embarazadas, el día de antes de las consultas programadas revisan la historia clínica, y si es algo que puede posponerse, se aplaza. «Si se trata de ecografías importantes o hay necesidad de revisión por bajo crecimiento, una enfermedad materna o cualquier tema así,hay que acudir a la cita», concluye la profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad