Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Encarna Ximénez de Cisneros
Miércoles, 11 de diciembre 2019, 02:05
Leí la frase en uno de los azulejos que hay en el recinto de la Base Aérea, en los que se cuentan algunas pinceladas de la larga historia de nuestra aviación. En el que les hablo se recogen estas palabras: «Donde hay un aviador hay ... que descubrirse». Ahora se añadiría aviadora, hace ya tres décadas, justo cuando la mujer se pudo incorporar a las Fuerzas Armadas.
A esa efeméride se refirió el coronel jefe Luis García-Almenta en su discurso de celebración de la patrona, la Virgen de Loreto, un acto que, como viene siendo habitual –ya llevo dieciséis años asistiendo– estuvo acompañado de un despejado cielo que permitió, de nuevo, el pase de los helicópteros, tanto en el desfile como en el homenaje a los caídos, en el que se recordó de forma especial a Daniel, Rosa y Paco; y también hubo cariñosas palabras para nuestra patrulla Aspa, «que contribuye a difundir la cultura aeronáutica».
Era el día de entrega de condecoraciones y distinciones, como la que recibía el jefe superior la Policía Nacional en Andalucía Oriental, Jesús Redondo, la Cruz del Mérito Aeronáutico; y aunque todas fueron muy especiales, había dos que, como la anterior, me caían muy cerquita. Una, de Francisco Martínez-Osorio, mi querido amigo Chana, quien durante muchos años fue relator de los actos vividos en la Base, que se encontraba feliz, al igual que José Juan García Mesa, hijo de un compañero del mismo nombre, al que de nuevo pude saludar. Como suelo tener una buena hemeroteca, he podido comprobar que ambos también compartieron un día tan bonito, hace ya cinco años. De nuevo, felicidades.
Aunque en esta ocasión no puedo darles todos los nombres –es dificilísimo pillarlos a mano por la rapidez con que los van citando–, si puedo hablarles de Javier López, Juan Carlos Sánchez, Eva Gutiérrez, José Manuel Hernández, José Luis González, José Montoro, Pedro Antonio Sierra, Juan Antonio Sánchez o María José García.
Día grande también para Miguel Granados, Gustavo Sánchez, Francisco Carlos Gallego, José Manuel Alonso, José Antonio Vílchez, Mª Antonia Jiménez, Inmaculada Prieto, Marina Bullejo, Dionisio Rodríguez o Daniel Martínez.
Otros nombres de la jornada eran los de Carlos Romero, Vicente Manuel Álvarez, César Torres, Miguel Granados, Manuel Molina y Cristina María García.
De equipo habló el coronel jefe, feliz por la «misión cumplida si novedad», en referencia a la labor de la Base en la que se forman pilotos que, como detalló, contribuyen desde sus diferentes responsabilidades a luchar, dentro y fuera de nuestro país, contra la piratería, el terrorismo o el crimen organizado y son una importante ayuda en la lucha contra el drama de la inmigración, y en todo tipo de salvamentos. «Todos esos pilotos son granadinos, aunque sea de adopción».
Habló de los ilusionantes retos que se quieren acometer con una apuesta por la tecnología, y recordó el desafío permanente para aumentar la plantilla, además de hacer hincapié en el continuo acercamiento a la sociedad «que debe saber lo que somos».
Entre los asistentes estaba el teniente general jefe del Madoc, Jerónimo de Gregorio; el subdelegado de Defensa, Manuel Pérez, el teniente coronel de la Guardia Civil, Francisco Javier Arteaga; y, además del jefe Superior, acudieron por parte de la Policía Nacional, Julio Ros y Jorge Infantes.
De la sociedad civil, también una estupenda representación, con la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López; el delegado del Gobierno andaluz, Pablo García y los alcaldes de Alhendín, Francisco Rodríguez y de Ogíjares, Estéfano Polo; la alcaldesa de Las Gabias, Mery Sádaba y Sergio Baena, de Armilla; además de Ángel Rojas y Luis Rodríguez, de Churriana de la Vega; o sea de los cinco municipios en cuyo término municipal está ubicada la sede. Y estuve charlando con David Salcedo, amigo del coronel, que se desplazó desde Órgiva donde desarrolla su labor de párroco. De la Alpujarra también saludé al alcalde de Carataunas, Diego Fernández.
Asistieron Los Volantones, las Damas de Loreto, que preside María Luisa Poole, y miembros de cofradías y hermandades como la de la Virgen de las Angustias con Miguel Luis López-Guadalupe a la cabeza; y charlé con Pepe y Mercedes Quiles, con Carmen Tovar, Luis Curiel y pude ver a Fran Muñoz y otros amigos y personas cercanas a la Base, un lugar donde, sin duda, hay que descubrirse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.