Cualquiera puede caer en una adicción. La ingesta de alcohol está tan normalizada que sus adictos apenas se dan cuenta cuando escalan hacia el abismo. Una joven que empezó a consumir a temprana edad cuenta a IDEAL su historia y el camino hacia la rehabilitación. ... Carmen, nombre ficticio, lleva solo unos meses sobria. Su motivación principal para dejar el alcohol fue su hijo, que a punto de cumplir los ocho años de edad ya era consciente de que algo iba mal en casa.
Publicidad
La mujer relata que su primera copa fue durante la adolescencia. «Me inicié en el consumo de alcohol como muchas personas, en la adolescencia. Salía los fines de semana por Pedro Antonio, los cubalitros y el beber estaba completamente normalizado. Después se descontrola. Tenía amigos que se drogaban, pero yo era antidrogas. He sido una persona muy cuadrada, recta para hacer las cosas. Nunca pensé que me podía pasar esto», señala. Empezó a beber entre semana y fue aumentando la dosis sin darse cuenta. «El cuerpo me lo pedía. Me tomaba una para sentirme bien y eso se fue agrandando. Perdí el trabajo porque la empresa cerró y caí en una depresión», narra. «Perdí muchas cosas por el camino, los valores y la honestidad. Te conviertes en una persona completamente diferente», añade.
Consciente ya de su problema, conseguía dejar de beber un tiempo, pero las recaídas eran más fuertes. «No le veía sentido a mi vida», destaca. La familia de Carmen no se dio cuenta al principio, ella vivía fuera de Granada. La principal motivación para dejar de beber de esta granadina fue que se quedó embarazada. Durante más de 9 meses se mantuvo sobria. No se contuvo conforme su hijo, que tiene cerca de ocho años de edad creció. «Mi pareja tenía el mismo problema que yo. Siempre pensé que la adicción era solo mía porque yo pegaba batacazos grandes. El bebía y tomaba otras sustancias», afirma.
«De nuevo empecé a beber paulatinamente. Pasaba días en la cama y mi hijo pensaba que su madre estaba mala. Quería que el fuera feliz y busqué ayuda en Proyecto Hombre», manifiesta. «No te enseñan solo a que no bebas. Te enseñan a recuperar todo lo que has perdido por el camino, a volver a cambiar. Cuando no bebo soy mas competente y la persona más operativa del mundo», dice con optimismo.
Publicidad
Carmen se siente afortunada. Tiene el apoyo de su familia, sobre todo de su hermana. «Me tragaba todos mis problemas hasta que explotaba. Pienso en lo que he hecho y te duele. Doy todo por mi hijo, quiero que tenga una vida estable. Si no fuera por él, no sé donde estaría», reitera. Después de varios intentos, esta mujer volvió a terapia para rehabilitarse hace algunos meses. Ha tenido que hacer cambios en su vida, pero ya nota resultados. Se siente más feliz y en calma.
«Me separé de mi pareja porque era una relación tóxica y ninguno íbamos a poder salir. Tengo pesadillas con el alcohol, me levanto que me falta el aire, siento con vacío, malestar y culpa», dice. Su vida social ha cambiado. Evita reunirse en bares en grupo. «No puedo reunirme con mis amigas cuando van a un bar a tomar algo. Evito esas situaciones. Ves alcohol por todas partes, está al alcance de tu mano. Es de las peores drogas», argumenta.
Publicidad
Carmen tiene sueños para la nueva vida que está por empezar. «He incorporado el deporte y la lectura. Leía mucho hasta que empecé a soplar. Ahora he recuperado esa afición», explica. La granadina se ve con fuerza y está en busca activa de empleo. «Ahora mismo no estoy trabajando, pero en septiembre me gustaría volver a emplearme. Soy administrativa y quiero compaginarlo con mi rehabilitación», recalca. A los que se encuentra perdidos como ella, les recomienda pedir ayuda. «Los terapeutas te entienden porque han vivido el problema», sentencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.