Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La jornada laboral de 40 horas semanales parece estar sentenciada y antes de que el Gobierno les imponga la nueva reducción hay empresas que optan por abrazarla. Es el caso del despacho del abogado granadino Vicente Marín, especialista en Extranjería y Nacionalidad Española, que acaba ... dar a sus once empleados la reducción de jornada semanal a 37,5 horas, adelantándose así a la medida que el Gobierno negocia con patronal y sindicatos.
Noticia relacionada
El bufete, que tiene sede física en Armilla y trabaja para clientes de todo el mundo a través de su portal Parainmigrantes.info, ha abierto el camino testando una medida que genera gran recelo a la Patronal española, por sus posibles efectos negativos en la productividad y rentabilidad de las pymes. Unos costes que el abogado, que ha implantado la jornada de 37,5 horas hace apenas tres semanas, aún tiene que ir midiendo y valorando. El primero de los efectos testados, por el momento, es que la plantilla está loca de contenta.
Vicente Marín
Abogado
Para el abogado, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas es un paso natural en el camino que venía recorriendo para mejorar la conciliación de sus trabajadores, que se rigen por el convenio provincial de Oficinas y Despachos que contempla las 40 horas semanales. «En el sector jurídico, tradicionalmente las jornadas han sido maratonianas. Nosotros implantamos la jornada continua de nueve a cinco de la tarde, con una hora libre para comer, que ya fue un avance. Ahora al ver que la medida de las 37,5 horas va a ser inminente he decidido adelantarme, pensando en que mi equipo lo iba a agradecer», explica el letrado granadino.
A partir de ahora en la oficina de ParaInmigrantes.info, se trabaja físicamente de ocho a tres, lo que suma 35 horas semanales de jornada. «Para completar hasta las 37,5 horas, hacemos turnos y un día a la semana teletrabajan 2,5 horas desde casa», apunta.
Como empresario, Marín es plenamente consciente de que la reducción de horario «afectará a la facturación, por mucho que estén más contentos», pero también cree que compensará en otros aspectos como la fidelización de la plantilla. «Cuesta mucho formar a los profesionales para que luego se vayan, por lo que es una inversión para que estén bien, evitar la movilidad y que estén más comprometidos», analiza.
Vicente Marín
El abogado comenzó su carrera en 1999 y ha creado un portal especializado en Extranjería y Nacionalidad Española que no solo es referente en Granada, sino a nivel nacional. Su crecimiento en los últimos años ha sido espectacular. «Si pensara en la rentabilidad económica de la empresa, desde luego trabajaríamos con horario partido y hasta las diez de la noche, pero llega un momento en el que no todo es crecer y prefieres tener a la gente bien y contenta», valora Marín.
Oficina cerrada por las tardes
Este avance para los trabajadores supondrá otros efectos colaterales, como reeducar al cliente que se va a encontrar la oficina cerrada por las tardes. «Estamos trabajando en otros avances para no disminuir la calidad del servicio. Por ejemplo, estableciendo automatismos con inteligencia artificial para atender a quien llama cuando no estamos. Un robot responde por whatsapp y no perdemos la llamada, le atendemos a la mañana siguiente», señala Marín, ejemplo de que, si se quiere, se encuentran soluciones para todo.
No le cabe duda de que el equipo lo va a dar todo para que la medida funcione, «porque están encantados». «En este caso o te subes al carro o te van a hacer subirte, es igual que con los contratos indefinidos y no me parece una mala línea. La gente tiene derecho a vivir mejor y conciliar, pero estará por ver si las empresas pueden asumir el coste. Hay sectores que lo podemos hacer de forma sencilla y otros que tendrán muchas más dificultades», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.