Edición

Borrar
Momento en el que se hace efectiva la entrada en bolsa de Grupo Greening RAMÓN L. PÉREZ
La empresa granadina de renovables Greening debuta en bolsa

La empresa granadina de renovables Greening debuta en bolsa

Es la segunda compañía de la provincia en incorporarse al BME Growth, tras Grupo Secuoya

Lunes, 17 de abril 2023, 12:55

La compañía granadina líder en renovables Grupo Greening, especialista en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para las empresas y una de las tres más importantes del país en este campo ha comenzado su andadura en bolsa con una valoración de 143 millones de euros.

Es la primera compañía española que se incorpora al BME Growth, el mercado de valores español orientado a pymes en expansión en 2023, según informa Bolsas y Mercados Españoles (BME) y la segunda granadina en cotizar, tras los pasos de Grupo Secuoya, la compañía española líder en creación, producción y distribución de contenido audiovisual y digital, que salió en 2011 al Mercado Alternativo Bursátil (MAB). También la biotecnológica Neuron Bio cotizó desde el año 2010 hasta su entrada en procedimiento concursal en 2017.

«Ser la primera empresa en incorporarse a cotizar en 2023 tenía su riesgo pero ha merecido la pena, hoy comienza lo imposible», ha declarado feliz Ignacio Salcedo, tras el tradicional toque de campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid con el que la compañía debutaba al mediodía de este lunes.

El consejo de administración de Greening Group ha fijado un valor de referencia para cada una de sus acciones de 4,92 euros, que es el precio de suscripción de las ofertas de suscripción de acciones realizadas por la compañía.

La colocación en el parqué de parte de las acciones de la firma está dirigida por el Banco Sabadell, que en 2022 entró en Greening a través de su filial especializada en renovables Sinia con la adquisición de un 9,99% del capital, mientras que el asesor registrado de la empresa es GVC Gaesco Valores.

Greening Group nació en 2011 como spin off de la UGR dedicada al diseño, desarrollo y construcción de instalaciones de autoconsumo industrial para empresas y a grandes proyectos de parques fotovoltaicos.

Están especializados además en la prestación de servicios energéticos como la generación y comercialización de energía renovable en sus distintas modalidades y la fabricación de componentes para la industria renovable con una factoría propia en Jerez del Marquesado, el pueblo natal de su fundador y presidente Ignacio Salcedo.

La salida a Bolsa acelerará el ambicioso plan de negocio de la compañía que desarrolla su actividad en las principales economías europeas (España, Alemania, Francia e Italia), en Norte América (Estados Unidos y México) y Marruecos (Rabat).

La salida a bolsa de la compañía obedece a tres motivos principales, según explicó a IDEAL el presidente de Greening Group, Ignacio Salcedo. El primero, evidente, es captar a través de una ampliación de capital entre 20 y 23 millones para potenciar el negocio internacional. El segundo motivo es ganar una mayor relevancia pública en mercados internacionales y el tercero es transformar la compañía, dando un paso más en transparencia y mejora de la gobernanza.

Tras la salida a bolsa, Salcedo ha querido agradecer a todo el equipo de Greening Group «el impresionante esfuerzo realizado». «También a todo el equipo de ECM de Banco Sabadell, GVC Gaesco, KPMG y Deloitte, habéis hecho todo el proceso un poco más fácil. Y para finalizar mil gracias por el apoyo de estos 354 inversores y nuevos socios de Greening Group, caminamos ya juntos para alcanzar las metas propuestas», concluyó.

Por su parte, el director de Banca Corporativa de Banco Sabadell, Cristóbal Paredes, señaló que esta incorporación, sumado al apoyo que Sabadell ha demostrado a Greening Group con la entrada de Sinia Renovables en su accionariado, «supone un paso más que confirma nuestra fortaleza en el sector de las renovables y nuestro compromiso con la sostenibilidad».

En cuanto a las expectativas de los próximos años, Greening Group espera alcanzar en 2025 más de 10.000 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico gestionadas, 500 megavatios (MW) propios en operación, así como 30.000 clientes en su comercializadora de energía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La empresa granadina de renovables Greening debuta en bolsa