Pablo Rodríguez
Miércoles, 22 de mayo 2024
La huelga del autobús urbano prevista este viernes sigue adelante. Es lo que se desprende del resultado de las negociaciones que empresa y trabajadores mantuvieron de nuevo este miércoles en el Sercla. Aunque ambas partes reconocieron «importantes avances», el acuerdo sigue sin estar cerrado, motivo ... por el que se han emplazado a continuar las conversaciones este jueves.
Publicidad
Noticia relacionada
Después de que el martes se produjeran cambios relevantes en la negociación, había cierto interés en lo que pudiera salir de la cita de las conversaciones que se iban a mantener este miércoles. Los representantes de Transportes Rober y el comité de empresa volvían a sentarse con un escenario donde la subida salarial y el descanso en los turnos continuos superiores a las seis horas seguían siendo las claves para cerrar el nuevo convenio.
Tras algo más de seis horas de negociación, ambas partes se levantaron de la mesa sin acuerdo, aunque con «importantes avances» que parecen acercar la solución al conflicto.
El director de zona de Alsa, Valeriano Díaz, aseguró al término de la cita que «sindicatos y empresa están acercando mucho las posturas» y valoró el esfuerzo que se está realizando en pos del acuerdo «aun con las dificultades económicas del sistema de transporte». En este sentido, insistió en que «son muchos los retos en la ciudad, como un nuevo SAE, digitalización, flota con emisiones cero, profesionalización, formación, igualdad... retos para la ciudad y la movilidad que, al final, cuestan dinero vía financiación tanto a través de la administración como del billete del usuario». Asimismo, señaló que el objetivo es «llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes», una meta «que se van acercando», según remarcó, «pero para la que todavía hay una distancia delicada».
Por su parte, el presidente del comité de empresa de Transportes Rober, José Manuel Roldán, reconoció que las reuniones mantenidas están permitiendo lograr «una serie de avances para el desbloqueo del convenio colectivo», aunque aclaró que «seguimos sin cerrar el acuerdo». El responsable mostró su deseo de que «ambas partes seamos capaces pronto de llegar a un consenso para desconvocar los paros y las movilizaciones» y confirmó que «mañana por la mañana -en referencia a este jueves- seguiremos las negociaciones».
Publicidad
Así, a falta de lo que resulte de las conversaciones de hoy, los trabajadores están llamados mañana a protagonizar concentraciones entre Caleta y la Plaza del Carmen. Será el inicio, salvo que un acuerdo lo impida, de una semana de paros de mayor duración, con jornadas de huelga de 24 horas los días 29 y 31 de mayo durante la celebración del Corpus.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.