IDEAL

La empresa del viaje de erasmus a Almería hace otro a Sevilla el sábado: «Se puede controlar»

Desde la gerencia de la agencia niegan que el brote de erasmus se originara en la excursión a la playa y defienden que no infringieron ninguna normativa vigente

Miércoles, 30 de septiembre 2020

Todo el mundo dice que Sevilla tiene un color especial. A comprobarlo por si no es más que un mito van el sábado un buen número de estudiantes de Granada y Jaén, con la particularidad de que viajan con la agencia que desde el ... pasado 20 de septiembre está envuelta en un lío descomunal. El motivo lo ha estado contando IDEAL estos días: la propagación de un brote de contagios entre erasmus que ya suma, según dijo ayer el propio consejero de Salud, 47 casos.

Publicidad

Aunque en la comunidad de universitarios existe una inquietud importante con este episodio, la empresa organizadora del mismo viaje a los Muertos al que fueron muchos de los hoy contagiados ha mantenido prácticamente intacta su agenda de excursiones. Según su página web, este sábado van a la capital hispalense. El viaje cuesta 22 euros y el paquete es muy parecido al que se ofertaba cuando fueron a la playa almeriense. Trayecto de ida y vuelta, desayuno en el autobús, visitas guiadas a los lugares de interés y acompañamiento por el personal de la empresa.

Y este no es el único que aparece en el calendario de esta agencia. En las próximas dos semanas se disponen a viajar a Ronda y Setenil de las Bodegas; a Nerja y Frigiliana; y hasta a Gibraltar el próximo 12 de octubre. Todo esto mientras crecen los contagios, algunas facultades ya recomiendan la enseñanza no presencial o administraciones como el Ayuntamiento de Carboneras –titular de la playa de los Muertos– o la propia UGRya han anunciado que investigarán lo sucedido.

«No lo originamos nosotros»

La empresa que está detrás de la organización de estos viajes es Emycet. Después de unas horas de silencio, desde su gerencia quisieron salir ayer al paso de las informaciones que vinculan su actividad en Almería con el brote de los estudiantes. En este tiempo callados, dicen haber recabado toda la información relacionada con el caso. Ahora que la tienen, lo primero que José Lobillo, el responsable de esta agencia, dijo es que no había nada de malo en seguir con los viajes de un día.

Publicidad

Por eso solo han cancelado –dijo– uno que tenían previsto a Valencia el mes que viene. «Lo hemos hecho porque ahí se iban a contratar habitaciones de hostal y eso es más complicado», explica el gerente de Emycet, que cree que nada tiene que ver eso con un viaje en bus y de tipo cultural como el de Sevilla.

«Con las mascarillas en el autobús y fuera en grupos reducidos, el virus se puede controlar», señaló Lobillo, quien le quitó hierro al asunto pues dijo haber dado información precisa a sus clientes respecto al brote para que «así sepan con seguridad si han estado o no en contacto con positivos», señaló a IDEAL. El gerente de esta empresa, de todas formas, cuenta que ellos no solo trabajan con erasmus; también lo hacen con estudiantes españoles con ganas de viajar y de seguir «su vida normal».

Publicidad

«Llevamos desde el 8 de junio haciendo viajes y siguiendo todas las recomendaciones sanitarias. Y de prueba está que solo hemos tenido un problema en todo este tiempo. El virus está ahí y a todo el mundo le puede pasar que haya un asintomático que contagie, pero en un viaje o en otra actividad», señaló este hombre, que dijo tener pruebas de que, además, el brote de estudiantes no se originó de camino a Almería.

«Seremos el triple de pesados»

Juan Lobillo cree que se ha sido injusto con su empresa. Reconoció que puede que algún chico se contagiara en el viaje pero que en ningún momento el foco comenzó aquel 20 de septiembre. «No puede ser porque la noche de antes hubo varios clientes que nos comunicaron que no venían porque se encontraban mal», explicó el gerente de Emycet, a quien no se le pasó por la cabeza suspender el viaje entonces. «¡Cómo iba a imaginar yo que era eso! Nadie sabía nada de ningún brote y es normal entre erasmus que a veces se encuentren indispuestos. Ahora ya después de lo que ha pasado pues ya sabemos que había contagios antes y, evidentemente, de haberlo sabido nunca se hubiera celebrado», enfatizó.

Publicidad

Respecto al desarrollo de la excursión, Lobillo negó que se infringiera la ley. Su agencia, Emycet, que para sus viajes suele contratar servicios externos de empresas de autobuses, explica que los coches no iban llenos y que los conductores no hacen más que desinfectar antes, durante y después de los viajes. «Es que lo llevan a rajatabla», esgrimió el responsable de la agencia, que lamenta todo el daño que se le está haciendo a su empresa cuando por ejemplo llenar un autobús o pasar un día en la playa «está permitido».

«En Almería hubo gente que nos recriminó estar allí simplemente porque éramos un grupo grande. Pero que yo sepa, la playa está abierta para todo el mundo», señaló. Mientras espera a que amaine la tormenta, para los futuros viajes dijo que si ya eran «pesados» antes con las medidas anticontagios, ahora lo serán «el triple», reconoció. Para finalizar cree una pena que se esté «criminalizando» al único sector turístico que «aún puede trabajar a pesar de la pandemia», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad