Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PABLO RODRÍGUEZ
Jueves, 14 de octubre 2021, 00:33
La plaza de las Pasiegas fue el escenario para la presentación de Granada Conectada, una iniciativa promovida por la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios, en colaboración con Caixabank, para aportar estrategias de desarrollo para la provincia.
La propuesta pretende vincular a los ... principales actores económicos y sociales con el fin de reflexionar sobre las posibilidades de Granada en ámbitos clave para su futuro como la ciencia, la tecnología, la economía, el turismo, la gastronomía, la cultura, la salud o la comunicación. Con este fin se han planteado ocho foros en los que participarán importantes personalidades.
El programa arrancará el 29 de octubre a las cinco de la tarde sobre el césped del Nuevo Los Cármenes con la presencia del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, y la periodista de Movistar Mónica Marchante. La segunda cita tendrá lugar el 24 de noviembre en el Hotel Mirador de Loja y reunirá al cocinero Ferrán Adrià con dos referentes de la gastronomía granadina, el consejero delegado del grupo Abades, Julián Martín, y la chef y propietaria del restaurante Damasqueros, Lola Marín.
El resto del calendario, que continuará en enero y culminará en junio del año próximo, sigue abierto en estos momentos. Según apuntaron los promotores, se espera que en los próximos días se vaya confirmando el resto de ponentes.
Durante la presentación, el presidente de la Cámara de Comercio y de la Confederación Granadina de Empresarios, Gerardo Cuerva, recordó que «Granada Conectada nace del mundo de la empresa, porque creemos que tenemos la responsabilidad de generar debate en torno al futuro de Granada; porque creemos que son necesarias estrategias de futuro que definan escenarios, infraestructuras, proyectos y políticas que garanticen un correcto desarrollo para la provincia en las próximas décadas».
El dirigente empresarial insistió en que la iniciativa «quiere aportar conocimiento, las mejores ideas, en la construcción de esas estrategias de desarrollo de Granada» y llamó a «acabar con el mantra de que todo es difícil o se complica cuando llega a Granada».
Por su parte, el director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental, Juan Ignacio Zafra, explicó que la motivación de la entidad para respaldar la iniciativa consiste en «acompañar a la ciudadanía granadina, a su tejido empresarial, institucional y productivo, en los ambiciosos retos de futuro que esperan a Granada y a su provincia desde el convencimiento de que esos desafíos solo pueden convertirse en éxitos desde una acción compartida, participativa y debatida por todos».
El nacimiento de Granada Conectada contó también con la presencia del alcalde de Granada, Paco Cuenca, el presidente de la Diputación, José Entrena, y el delegado de la Junta, Pablo García, quienes coincidieron en remarcar el apoyo de la administración a la iniciativa.
El regidor celebró una propuesta que considera «un llamamiento de la reivindicación para que Granada esté bien conectada» y destacó la importancia de la «alianza para trasladar confianza a la ciudadanía, anteponiendo el interés de la ciudad y la provincia». Cuenca criticó el «cortoplacismo que se da en la política y también en la empresa» y abogó por aprovechar «la capacidad estratégica extraordinaria, con una provincia de gran diversidad y una enorme potencialidad, de Granada».
El presidente de la Diputación, a su vez, describió Granada Conectada como «una herramienta para enfocar algunas de las dificultades que tenemos como provincia de cara al futuro» y recordó que los temas que se abordarán dentro de la iniciativa confluyen «en el gran desafío que tiene Granada y sus municipios, que es la despoblación». Entrena aprovechó para recordar que «cualquier proceso de transformación debe ser trasladado al conjunto de la provincia bajo el principio de cohesión y equilibrio territorial».
Finalmente, el delegado de la Junta afirmó que «iniciativas como esta para dinamizar Granada son muy importantes porque son un punto de inflexión tras una de las etapas más difíciles de nuestra historia». El responsable destacó que las conclusiones que aporte la iniciativa serán «una hoja de ruta a analizar que nos marcará el futuro».
«Tendremos que ir instituciones y empresarios de la mano para trabajar juntos y con lealtad», continuó García, quien confirmó el respaldo de la Junta a «cualquier iniciativa que dinamice la recuperación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.