El empresario granadino Jonathan Contreras y una imagen de la devastación por el terremoto. IDEAL
Terremoto en Marruecos

Empresas de Granada en Marruecos: «Tengo alumnos viviendo en la calle»

Academias Puerta Real, con sede en Casablanca y la compañía de reciclaje Ecolys, con fábrica en Tetuán, cuentan cómo perciben desde allí la tragedia

Miércoles, 13 de septiembre 2023, 00:01

El seísmo más devastador del último siglo en Marruecos no solo deja una tragedia humanitaria inconmensurable, con más de 2.600 víctimas mortales contabilizadas hasta el momento, sino consecuencias económicas devastadoras para toda la región de la cordillera del Atlas que se vio sacudida por ... el terremoto. Para Granada, Marruecos es el undécimo mercado exterior en importancia, las empresas de la provincia exportan 32 millones de euros anuales a ese país, con un negocio creciente y fuertes relaciones gracias a las líneas regulares del Puerto de Motril. La Cámara de Comercio de Granada y la Cámara de Motril han constatado que, en principio, ninguna de sus empresas asentadas en la zona han sufrido daños ni consecuencias directas por el terremoto. Sin embargo, muchos negocios sí se van a ver indirectamente afectados por el impacto que han sufrido proveedores o clientes locales así como por la incertidumbre económica y la catástrofe humana que devasta el país.

Publicidad

Es el caso de la Academia Puerta Real, empresa granadina señera en la enseñanza de idiomas, preparación de oposiciones y de selectividad, que abrió hace seis meses una agencia en Casablanca. Su agencia está en la avenida Anfa, una de las principales de Casablanca, y forma a alumnos para que puedan superar la selectividad e ingresar en universidades españolas.

La agencia de Academias Puerta Real en Casablanca e imágenes de la fábrica de reciclaje de plástico con socios granadinos en Tetuán.

También socios granadinos tiene la empresa de reciclaje de plástico Ecolys, con una fábrica en Tetuán que vende la materia prima a compañías locales para fabricar envases o fleje con el que se atan las cajas de cartón. El seísmo no ha causado daños en su zona, pero la empresa se ve afectada por la incertidumbre general. «Estamos preocupados por nuestros proveedores y por las empresas con las que trabajamos, no sabemos si van a poder continuar con su actividad. Tenemos clientes que no nos cogen ni el teléfono, no sabemos cómo están», comenta uno de los socios granadinos, Francisco García Montero. Su fábrica, que tiene cincuenta trabajadores, ha dado días libres a todos los que tienen familiares en las provincias afectadas del sur para ir a ayudar. «Lo primero es tener noticias de ellos y que puedan echarles una mano», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad