Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El grupo de empresas OnGranada Tech City cuenta ya con un 40% de empresas que no son de la provincia de Granada y en los próximos meses pondrá en marcha un programa de digitalización en Andalucía que cuenta con una inversión de 200.000 ... euros. Con el desarrollo de este proyecto, OnGranada aspira a seguir ganando peso en Andalucía y convertirse en la referencia nacional en el sector de las tecnologías de la información y de la comunicación y en la biotecnología.
Actualmente, de las 640 empresas que componen OnGranada el 60% son de la provincia mientras que el resto se reparten por Málaga (17%), Sevilla (6%), Almería (3%), Cádiz (3%), Córdoba (2%), Huelva (2%) y Jaén (1%). El resto, un 6%, pertenecen al resto del país. Dentro de la comunidad autónoma, y especialmente en Málaga que es donde están radicadas casi una de cada cinco empresas de OnGranada, será donde se desarrollen esencialmente las dos nuevas líneas de actuación de OnGranada, que acaba de cumplir cinco años. Por un lado prestará un servicio de atención a las pequeñas y medianas empresas para resolver las consultas sobre nuevas tecnologías, pero también ejecutará un servicio de difusión por toda Andalucía con el que se espera sensibilizar a las compañías de la necesidad de dar el salto a lo digital. El objetivo último, según explicó el presidente de On Granada, Gerardo Cuerva, «es facilitar un proceso de transformación que es vital para el futuro de nuestras empresas».
El proyecto 'Oficina de Transformación Digital' está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el programa de Crecimiento Inteligente. De los 200.000 euros que se pondrán sobre la mesa para ejecutar la citada oficina, la mitad de la inversión procede de la empresa pública del Ministerio de Economía y Hacienda. El nuevo papel de OnGranada con la Oficina de Transformación Digital es un «importante avance en el camino que el clúster ha iniciado para crecer en Andalucía», según analizó ayer Cuerva, antes de la celebración de la Junta Directiva de OnGranada. El gran reto que tiene por delante OnGranada es «seguir ganando representatividad en Andalucía, haciendo más fuerte a la asociación y, en consecuencia, haciendo más fuertes a nuestras empresas. Nuestro clúster está mirando a Andalucía, pero también tiene la vista puesta en Europa. 2018 ha sido el año en el que OnGranada se ha hecho internacional«, indicó el presidente de OnGranada.
Junto a Gerardo Cuerva, el alcalde de Granada y presidente de honor de OnGranada, Francisco Cuenca, anunció que las ordenanzas fiscales para el año 2018 favorecerán la localización de empresas del ámbito de las nuevas tecnologías y la generación de empleo de calidad en la ciudad. Así, el primer edil anunció que las empresas se podrán beneficiar de hasta un 75% de bonificación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Además, la capital pondrá en marcha una «oficina permanente» de atención especializada para atender a las empresas que tengan «voluntad de aprovechar el conocimiento que sale de la Universidad de Granada y quedarse aquí«. Cuenca también anunció la puesta a disposición, »en una misma mesa« de todos los suelos con capacidad de desarrollo industrial de que disponga el Ayuntamiento, »con el fin de que supongan un atractivo más para que las empresas decidan ubicarse en Granada«.
El encuentro contó también con la presencia del presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, y la delegada del gobierno andaluz, Sandra García. El presidente de la institución provincial subrayó que el éxito de OnGranada es una muestra de que «Granada no se está quedando atrás respecto a nadie» y que «no va a perder este tren». «Hay muchos indicadores que mueven al optimismo», destacó el presidente, para quien es necesario «seguir avanzando en el desarrollo de la marca Granada asociada a la investigación y a la innovación». Por su parte, Sandra García valoró la consolidación de onGranada como llave del nuevo modelo económico sustentado en el conocimiento y la innovación, e incidió en el respaldo de la Junta de Andalucía a este proyecto a través de iniciativas como la nueva estrategia industrial de Andalucía 2020. «Disponemos de un capital humano cualificado, un empresariado activo y administraciones sensibles al desarrollo tecnológico sostenible para seguir construyendo un ecosistema productivo sustentado en la cooperación y la apuesta decidida por las potencialidades del territorio», expresó.
La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, expresó ayer antes de la celebración de la junta directiva de OnGranada que el proyecto del acelerador de partículas «va por muy buen camino» y anunció que «pronto» habrá novedades con respecto a la constitución del consorcio que dará forma al proyecto y buscará la inversión que todavía está por conseguir.
«La Junta de Andalucía y el Gobierno están empezando a hablar de cómo se constituirá este consorcio y nosotros tenemos un reglamento preparado para conformar la unidad mixta entre el Ciemat y la Universidad de Granada», expresó la rectora que recordó que el proyecto del acelerador de partículas se basa en un proyecto «que tiene una base sólida de generación de conocimiento» en el que todas las instituciones «estamos de acuerdo sin protagonismos de nadie, estando alineados en positivo».
Con respecto a los resultados de OnGranada, la rectora destacó que este grupo de empresas tiene una «vocación firme de desarrollo local y provincial, pero evidentemente mirando hacia la internacionalización. El futuro va a ser excepcional, porque OnGranada encaja totalmente en las líneas estratégicas que está marcando la Comisión Europea«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.