![Las empresas con patinetes eléctricos deberán pedir licencia para circular por Granada](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201811/15/media/cortadas/patinete-kXnH-U601578601846gCD-624x385@Ideal.jpg)
![Las empresas con patinetes eléctricos deberán pedir licencia para circular por Granada](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201811/15/media/cortadas/patinete-kXnH-U601578601846gCD-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las empresas que se sirven de patinetes eléctricos u otro tipo de vehículos eléctricos de movilidad tendrán que tener licencia para poder operar en la capital cuando la nueva ordenanza de circulación de vehículos de movilidad personal entre en vigor. La edil de Movilidad, Raquel ... Ruz, ha detallado que como máximo sólo podrán circular seis vehículos en grupo que, a su vez, deberán ir en filas de dos vehículos.
El Ayuntamiento de Granada se reserva también el derecho de autorizar los itinerarios y los horarios en los que los que estas empresas podrán operar por la ciudad. «No podrán aparcar en cualquier sitio, necesitarán una licencia para poder trabajar y toda su actividad deberá estar regulada por el área de Movilidad«, ha expresado Raquel Ruz, que ha añadido que estas empresas estarán obligadas a adquirir un seguro de responsabilidad civil para los conductores e integrantes de los vehículos.
El nuevo texto acota también el sitio de las bicicletas, que sólo podrán circular por la calzada y por carriles bici en la ciudad. La concejala de Movilidad, Raquel Ruz, ha asegurado que con esta medida se persigue el «empoderamiento» de la bicicleta en la calzada, ya que se les permitirá circular por el centro del carril derecho y también paralelo salvo en las calles con una pendiente ascendente, que reducen la velocidad de circulación. Tampoco se les podrá adelantar en los carriles especialmente protegidos para bicicletas.
También tendrán que adecuarse los ciclistas a la hora de dejar su bicicleta aparcada, ya que deberán hacerlo en un aparcamiento destinado a este fin siempre que exista uno en un radio de 75 metros. En el caso de que no lo hubiera se podrá aparcar sobre la acera, pero siempre que esta tenga más de tres metros de anchura y, una vez estacionada la bicicleta, quede un metro y medio para el tránsito habitual de los peatones. En paralelo, se permitirá a las bicis de carga que utilicen los espacios de carga y descarga del Ayuntamiento de Granada, aunque previamente deberá autorizarlo el área de Movilidad.
La modificación de esta ordenanza afecta también a otros vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos o las propias bicicletas eléctricas. Esta últimas tendrán la misma normativa que el resto de bicis, pero además su conductor deberá portar la documentación del vehículo para que en el caso de que sean detenidas se pueda demostrar cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar la misma.
Los patinetes eléctricos tampoco podrán circular por la acera. De hecho, el Ayuntamiento de Granada pretende 'enviar' al asfalto a cualquier vehículo que se ayude de un motor eléctrico para circular y endurecerá las sanciones -que irán de los 100 a los 500 euros- para aquellos conductores que viajen por la acera. Para estos vehículos eléctricos se establece también una edad mínima de 15 años para poder circular, una edad similar a la establecida para poder conducir un ciclomotor. Quedarán excluidos de estas limitaciones y podrán circular por la acera aquellos patinetes de tracción manual o patines en línea, que podrán ser utilizados también por menores de 15 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.