![Mucho amor en la fiesta del aniversario del nacimiento del Padre Manjón](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/15/MANJON-kHQI-U230865344903Q3D-1200x840@Ideal.jpg)
Mucho amor en la fiesta del aniversario del nacimiento del Padre Manjón
Encarna Ximénez de Cisneros
Sábado, 15 de febrero 2025, 00:18
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Encarna Ximénez de Cisneros
Sábado, 15 de febrero 2025, 00:18
Se llama Siham Moussabir, es de Madrid, pero lleva toda su vida –ahora tiene 16 años- vinculada al colegio Padre Manjón. Recogió hasta cinco premios ... por su buen hacer, en deporte, en técnica de animación y fotografía. La felicitaba disfrutando de su sonrisa, y me contaba que su ilusión es estudiar Medicina.
Fue la estrella –y muy aplaudida- de la jornada de celebración del nacimiento del padre Pedro Manjón, fundador de la Obra Social que lleva su nombre y que preside Trinitario Betoret.
Un día con muchas autoridades e invitados, con visita a las aulas y encuentro con el alumnado, izado de banderas y con premios y homenajes que, en el primer caso, además de Siham, recogieron Amina Yachou, Juanfran Martínez, María Rodríguez, Samuel Phillips Willens, Yamy Mike Sinvil, Laila Moussabir, María Rodríguez, Marta Mavit o Romaissa Rabah.
Iban recibiendo el aplauso y su trofeo –cedidos por la firma que dirige José María Amar- por su buenos resultados en las distintas competiciones, Christian Molina, Adrián Galera y Natalia Castán, Jack Rodgers, Nermin Lamarti, Faith Rodgers y hasta una maestra, Mª Carmen Martín.
Son una representación de una fiesta llena de alegría en la que el presidente de la Obra Social, Trinitario Betoret destacó algunos de los logros de la institución, como la Escuela de Verano. Tras cuarenta años de esfuerzo, se mostró satisfecho de lo conseguido. Y lo que queda.
El entregó la distinción a Caja Rural de Granada, que, ausencia del presidente, Antonio León, recogía Poli Servián, responsable de su Fundación, que se mostró agradecida, destacando que «nuestro reconocimiento debería ser para vosotros».
Otra distinción fue para el nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Granada, Francisco Javier Arteaga –el lunes tomará posesión oficial- que recogieron Eduardo Pinilla y José Luis Gómez.
Por el Madoc, asistió su teniente general jefe, José Manuel de la Esperanza, junto al secretario general, Carlos Castrillo, entre otros; de la Subdelegación de Defensa, su máximo responsable Federico González-Vico e Ildefonso Menor; de la Policía Nacional el comisario provincial jefe regional de Operaciones, José Luis Rodríguez, y Juan de Dios Piedra, comisario principal de Granada; o el presidente de la Audiencia, José Luis López Fuentes, que no pudo quedarse –agenda obliga- al bonito homenaje a personas cercanas a la Obra Social como Braulio León y Juan Pablo Gómez - estuvieron acompañados de sus esposas, Loli y Mª Jesús, respectivamente-. Y estaba, por parte del ayuntamiento, Elisa Campoy; el jefe de la Policía Local, José Manuel Avilés; la delegada de Educación de la Junta de Andalucía, María José Martín y el inspector, Salvio Rodríguez; o el responsable del Instituto Andaluz de la Juventud, José Luis de la Torre.
No faltó el secretario general de la Obra Social, Eduardo Ortega que actuó también de maestro de ceremonias, como el director del colegio Padre Manjón, David Betoret, compartiendo la jornada con José Manuel Alonso y José Ángel Ruiz, de la Base Aérea y otro gran número de invitados como Inmaculada Sampredro, Álvaro Pérez y Diego Moreno, de Proyecto Hombre; Antonio González y Ramón Manzano, de la hermandad de la Virgen de las Angustias; Susana Martínez, de Macrosad o Antonio Almendros y Antonio Vilchez, de la Fundación del Patronato del Ave María; Fernando Mir, Carlos Ruiz-Cosano o Joaquín Alfredo Abras
Y muchos más, disfrutando del homenaje a un hombre, Pedro Manjón, que nunca quiso olvidar que «con la cultura se puede ir a cualquier lado». Y en eso sigue su Obra Social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.