
La Mirilla
La Guardia Civil cumple 179 años protegiendo a GranadaLa Comandancia de la provincia festeja el aniversario de su fundación, con entrega de reconocimientos
Encarna Ximénez de Cisneros
Miércoles, 14 de junio 2023, 00:03
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Mirilla
La Guardia Civil cumple 179 años protegiendo a GranadaEncarna Ximénez de Cisneros
Miércoles, 14 de junio 2023, 00:03
Es sin duda, un Cuerpo muy especial y querido. La Benemérita ha cumplido 179 años desde que se fundara para proteger a la sociedad, algo ... que han ido acentuando con esfuerzo y que se plasma en muchas cosas, incluidas las cifras que demuestran su eficacia.
El coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, Francisco Manuel García, destacaba en sus palabras las casi 130.000 llamadas de auxilio –hablamos del último año–; más de mil mujeres protegidas como víctimas de malos tratos; más de 800 inmigrantes auxiliados; los 3.565 delitos investigados; o los más de 2,6 millones de kilómetros recorridos por los agentes de tráfico; eso solo por citar algunos de los resultados de los distintos servicios y unidades.
Cifras también facilitó la subdelegada del Gobierno de España en Granada, Inmaculada López, que presidió el acto, destacando varias de las actuaciones más importantes y también el alto índice de esclarecimiento de delitos que tenemos en la provincia, por encima de la media autonómica y nacional.
En este feliz entorno, tuvo lugar un emotivo acto en el patio del acuartelamiento, con la asistencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; el alcalde en funciones, Francisco Cuenca; la presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía, María Jesús Gallardo; el delegado del Gobierno de la Junta de Granada, Antonio Granados; y el general de División del Madoc, Antonio Cabrerizo; además del comisario jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Juan de Dios Piedra, al que se le hizo llegar el pésame por los tristes acontecimientos de Andújar, con la muerte de un compañero.
Se entregó un reconocimiento al coronel del Ejército del Aire y el Espacio, José Molino –que ya les conté se nos marcha a otras tierras–. También se distinguió a Juan Antonio Manrique, Manuel Ortega, Miguel Ángel López, Francisco Aguilera, Manuel La Guardia y a María del Carmen Pérez y Yolanda Cuenca; por cierto que este año se cumple el 35 aniversario de la incorporación de la mujer a la Guardia Civil.
La Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil la recogieron también Juan Martín, Óscar Faus, Carlos David Jiménez, Víctor Murante, Víctor Torres, Juan Manuel Montes, Pedro Quesada, Francisco Javier Gil, Óscar Romero, Juan Francisco López y Francisco Javier Mudarra.
Aplauso muy merecido –de forma especial– a quienes han pasado a la situación de retiro: José Antonio Manzano, Antonio Galisteo, Antonio Palomino y Juan Quesada, que entregaban los oficiales de la Jefatura de la Comandancia.
Entre los asistentes al acto, Raquel Ruz y José María Villegas, concejala y vicepresidente de la Diputación –en funciones–, respectivamente; el subdelegado de Defensa, Federico González-Vico; Francisco Barrios, de la Policía Autonómica; la presidenta del Consejo Consultivo de la Universidad de Granada, María Teresa Pagés, el director de IDEAL, Eduardo Peralta, y Pedro Jiménez, fiscal jefe provincial de Granada al que cambié apellido y cargo –por lo menos el nombre lo puse bien-– en el acto de recepción con los Reyes en el Auditorio Manuel de Falla. Fallo enmendado.
El homenaje a los caídos y la entonación del himno de la Guardia Civil pusieron el broche a una jornada en la que se reconoció también a María Rosario Montes, que es funcionaria de la Subdelegación de Acción Social; a la arquitecta Eva Moleón y a Rafael Ángel Casermeiro, analista de la sección de material del Madoc; en todos los casos por sus colaboraciones desinteresadas y por el cariño a la Guardia Civil, algo que es generalizado en la sociedad que la sigue valorando muy positivamente. Bien que se lo ganan. Felicidades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.