Explico lo de proclamación y no entrega, porque ésta tendrá lugar el próximo mes de abril. Y les hablo del Premio Isabel I de Castilla que, en su quinta edición, ha sido otorgado al Ayuntamiento de Santa Fe. Lo entrega la Fundación Croce Reale, recientemente ... constituida, de la que es vicepresidente primero y director ejecutivo Sergio Fernández. Fue él el encargado de contar algunas pinceladas de este proyecto en el que se lleva tiempo trabajando, para continuar la misión ya iniciada por el movimiento italiano Croce Reale. Se fundó en 2005 por miembros de las Casas Reales de Saboya, Habsburgo, Borbón y Borbón-Parma y con destacados académicos y personalidades de la sociedad italiana y de diversos países, entre ellos, España. Su labor va de la mano de la Accademia di San Pietro, con sede ya en Granada; y con todo ese bagaje, un grupo de personas e instituciones se han puesto en marcha para «el redescubrimiento de nuestra cultura».
Publicidad
La puesta de largo ha sido con motivo del premio que lleva el nombre de la Reina Católica para «preservar y promover los valores universales que encarnó». Es ya la quinta edición y a su destinatario, el Ayuntamiento de Santa Fe se le reconoce que, desde su fundación por Isabel I de Castilla «ha estado conectada con ella y ha seguido renovando permanente su legado». El alcalde Juan Cobo agradeció la distinción que recibirán coincidiendo con el programa de actos del aniversario de las Capitulaciones.
Será esta localidad protagonista también de uno de los proyectos que tiene la Fundación, porque formará parte del futuro 'itinerario isabelino' que partirá de Granada y que, tras diversas etapas, llegará a Tordesillas. «Como una suerte de camino de Santiago», explicó Miguel de Angulo, patrono y secretario de la Accademia di San Pietro en España.
Al acto asistieron el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Granada, Vito Episcopo, feliz por la iniciativa y más viniendo de su tierra: «Soy el primer concejal con origen italiano», presumió; el delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Fernando Egea; Antonio Díaz, diputado provincial de Fondos Europeos; el subdelegado de Defensa, coronel Federico González-Vico; Francisco José Martín y Vicente López, en representación de la Guardia Civil y Policía Nacional; José Luis Ramírez, que ejerció de maestro de ceremonias; Miguel Botella, José María Rosales de Angulo, Rafael López-Cantal, Manuel Ramírez, Rogelio Muñoz; Roberto Martín, Manuel Amador, Luis Javier López o Francisco José Moral. Una buena representación, sin duda.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.