Siempre que le pregunto a la presidenta, Remedios Garrido, si hay novedades, se le iluminan los ojos, y me contesta afirmativamente. Eso sí, consciente de ... la lucha para adaptar los vendedores de prensa con nuevas fórmulas que les permita seguir siendo ese referente que tanto valoramos.
Un trabajo complicado y esclavo que, al menos un día al año se hace convivencia con la cena navideña –no han leído mal–, una tradición que, hace varias ediciones, se celebra, cuando viene bien; por ejemplo, en febrero. Que nunca es mala fecha si se trata de encontrarse y disfrutar de una buena cena y de una mejor charla.
Allí estaban Paco Cantón y Sonia Cantón, de Librería Ana, que están en Pedro Antonio de Alarcón; junto a Ángel Fernández, padre, y Ángel Fernández hijo, que tienen sus quioscos –me sigue encantado esta palabra– en la avenida de la Constitución, concretamente, a la altura de los número 41 y 50; así como Paco Torres, en la Chana.
Es bonito verles posar, año tras año, poniendo cara a esas personas que, además de ofrecer sus servicios, son parte de la comunidad donde trabajan, repartidos por toda la geografía. Hay que reconocer que cuando no están, sin duda, se les echa de menos.
La cena resultó de lo más divertida; y en ella estaban José Miguel Hernández, de la plaza Fontiveros y una persona, que ha dedicado muchos años al colectivo, Pablo Dorador, que trabaja en la esquina del Camino de Ronda con Recogidas, justo enfrente del lugar de la reunión, La Tagliatella, donde me llevé la sorpresa de saludar a Fran Ruiz, el encargado, vinculado a la familia propietaria del Braserito para los que envié –y ahora lo hago públicamente– un cariñoso saludo.
Saludo que hago extensible a otros de los asistentes, Paco Olmo, de los Escolapios; Francisco Pérez, en la avenida de Cádiz, esquina a Mirador de la Sierra; Armando López, de Ribera del Genil; o Rafael Gavilán y Juan Fernández, de la plaza de Menorca.
Es verdad que el papel está teniendo una gran competencia con lo digital, pero el deseo de los quiosqueros de seguir en su senda, les ha llevado a firmar acuerdos con empresas como Fibergy, para proporcionar Internet a todos los puntos de venta, y que a su vez ofrezcan trámites vinculados a los servicios digitales. También hay un acuerdo con Amazon, que ha instalado sistemas de recogida de paquetería, todo ello, convirtiendo esos quioscos «en un modelo de negocio multiservicio», algo que ya ocurre en otras provincias como Málaga, cuya presidenta de la asociación, Teresa Moreno, se unió a la gran fiesta, muy familiar.
La que vivieron Laura María Bueno, de Pintor López Mezquita; Fernando Martínez, de Hiperprensa, en Pintor Zuloaga; Marina Inmaculada, en la avenida de la Constitución, esquina a Severo Ochoa; y de la provincia, Jesús Gutiérrez, de la avenida Sierra Nevada, de Cenes de la Vega; Asun Olvera, de Santa Fe; y Antonio Jesús Rodríguez, del Barrio de Monachil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.