
Un desfile con elegancia por los cuatro costados en Granada
La asociación Down Granada demuestra en su II Pasarela Inclusiva que «podemos hacer cualquier cosaque nos propongamos»
Encarna Ximénez
Lunes, 22 de abril 2024, 00:33
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Encarna Ximénez
Lunes, 22 de abril 2024, 00:33
Si es que así, se lanzan a los más bonitos retos y logran que sea todo un éxito. Lo pasan bien y nos hacen disfrutar. ... A ello contribuyeron modelos de ambos sexos y de muy variadas edades, que llenaron de elegancia la sala Aliatar, donde tuvo lugar el acto, con lleno y con una doble intención: seguir visualizando a las personas con síndrome de Down haciendo patente el alcance de sus capacidades; y ayudarles a tener mayor autonomía; y es que, como evento benéfico, la recaudación obtenida tendrá ya un buen destino. Down Granada es la asociación que aglutina este colectivo; una asociación muy instalada en la sociedad y que no deja de trabajar, como afirmaba su presidente Francisco Hidalgo, orgulloso de que «hoy nuestros hijos son los protagonistas, rompiendo estereotipos».
No faltaron autoridades y representantes políticos aunque no a todos los pude saludar. Allí estaban la alcaldesa, Marifrán Carazo, y su antecesor, Francisco Cuenca; concejales como Raquel Ruz o Nuria Gutiérrez, del grupo socialista; y Amparo Arrabal, responsable de Discapacidad del equipo de gobierno del ayuntamiento de Granada; y también estaban la diputada nacional, Olvido de la Rosa; la diputada, en este caso provincial, Elena Duque; y la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, junto al delegado en Granada, Antonio Granados; y la responsable de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Matilde Ortiz. Me dijeron que estaba la directora de Gegsa, Macarena Castro y otras caras conocidas de nuestras asociaciones, siempre apoyando.
También respondieron positivamente los distintos comercios y firmas cedieron los vestuarios y elementos para el desfile y a quienes se agradeció «el trato con nuestros chicos y chicas en las pruebas» que, por lo que me contaban resultaron tan divertidas como el propio desfile.
Algo que hacía feliz a quien durante años ha tenido la responsabilidad de dirigir la asociación Pilar López, que no faltó, claro, y que disfrutó de una puesta en escena muy bonita que moderó desde el escenario, María Francés, bien flanqueada por Laura Hidalgo, que también ejerció de maestra de ceremonias. Su antecesor, en la primera edición, Antonio Gijón –al que enviaron un abrazo– en esta ocasión estaba en el backstage.
Otros muchos nombres propios tuvieron su reconocimiento, entre ellos los miembros de la junta directiva, el de Mar Molina como responsable del evento; y también gratitud para la empresa Wiber, patrocinadora, y de la que es responsable de Relaciones Institucionales, Mª del Mar García.
Y colaboraron José Antonio Bautista, diseñador del cartel y Pablo Trenor, coordinador del tema fotográfico, en el que estaba también implicado Salvador Martínez Baringo, al que poco hay que presentar y, como es habitual contó con el «trabajo inmenso» de María Matilla y Mari Carmen Casanova.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.