Edición

Borrar
El alcalde junto a los mayores de la residencia Fray Leopoldo, que apretaron el botón que encendió las luces navideñas. Pepe Marín

El encendido de las luces de Navidad, un mensaje de esperanza y de mucha ilusión

La ceremonia oficial del alumbrado de estas fiestas se convierte en un alegato que busca la felicidad y seguir protegidos contra la pandemia y sus consecuencias

Miércoles, 1 de diciembre 2021, 21:27

Granada estrenó en la noche del miércoles oficialmente su temporada navideña. La cita fue en la Plaza del Carmen a las siete de la tarde. Los protagonistas fueron los abuelos de la residencia Fray Leopoldo, encargados de apretar el botón que encendió la iluminación navideña por toda la ciudad. Fue un momento emocionante, cálido, de los que se guardan para toda la vida, al menos, lo hicieron estos abuelos, que han pasado lo peor de la pandemia confinados.

Sus testimonios son el retrato de una generación que se niega a desaparecer y que ahora reciben el abrazo de toda la ciudad de Granada. En efecto, con el lema 'Esta Navidad, abraza Granada', el Ayuntamiento ha puesto en marcha esta campaña que invita a los granadinos a mostrar su apoyo en forma de abrazo al comercio, restaurantes y bares de la ciudad.

Los primeros que han recibido estos abrazos han sido los propios abuelos de la residencia Fray Leopoldo. Siete llegaron a la Plaza del Carmen minutos antes de la siete de la tarde. Bajaron del microbús y con sus andadores, bastones y acompañantes atravesaron la plaza y se aposentaron en primerísima primera fila para contemplar el espectáculo.

Ahí estaban María, María Angustias, María Luisa, entre otras. María Luisa, desde luego, fue la más animada de todas. En cuanto escuchó a Juan Habichuela Nieto en el escenario empezó a bailar, eso sí, sentada en su sillita, con todo el arte, ritmo y emoción. «Estoy encantada y emocionada, comentaba, es la primera vez que salgo en meses. Y es también la primera vez que vuelvo a la Plaza del Carmen en años».

A su lado, su compañera de residencia, María, apenas articulaba palabra. Se comía las lágrimas mientras repartía besos, daba las gracias y te agarraba fuertes las manos, como si el contacto con la gente, con los granadinos, con su Granada, fueron no solo la mejor medicina sino el mejor regalo posible de estas Navidades. María Angustias, codo con codo, asentía con la cabeza y se acordaba de los familiares que ya no están. «Veníamos siempre en Navidades a la Plaza del Carmen, y ahora es muy bonito, porque estoy sola, pero que me han traído de nuevo».

El Ayuntamiento explicaba por su parte que la idea de ceder el encendido del alumbrado a una representación de personas mayores de la residencia Fray Leopoldo supone un «homenaje de la paciencia, resistencia y esperanza que nos han transmitido en estos momentos tan difíciles».

También protagonizó la velada el coro de voces blancas Schola Pueri Cantores de la Catedral de Granada, dirigidos por Patricia Latorre y con el acompañamiento del piano de Héctor Eliel Márquez. Fueron la nota más cálida de una noche francamente templada pese a estar ya en el mes de diciembre.

Desde el escenario ubicado en el centro de la Plaza del Carmen, este coro entonó los más conocidos villancicos. Los niños y niñas terminaron su actuación y dedicaron un espontáneo «Feliz Navidad» a todos los congregados en la Plaza del Carmen -el lugar presentaba un llenazo, como cuando las mejores ocasiones-, que fue respondido por el respetable con una cerrada ovación de cariño y respeto.

Otro de los grandes protagonistas de la noche fue Juan Habichuela Nieto y su cuadro flamenco. El artista, así lo compartió con el público presente, se declaró estar encantado de participar en este acto. «Para mí es un honor y un placer volver a mi tierra». De igual modo, deseó a todos los grandinos unas felices Navidades en una jornada en que la luz inundaba la ciudad «de esperanza», explicó.

Cinco espacios diferentes

El espíritu de la ilusión y de la esperanza se compartía por todas las calles y plazas de la ciudad de la Alhambra. El Ayuntamiento ha preparado un programación navideña con cinco espacios llenos de atracciones dirigidas a garantizar la recuperación económica y social de la ciudad.

Los concejales de Presidencia, Ana Muñoz Arquelladas; y de Comercio, Eduardo Castillo, junto con el presidente Centro Comercial Abierto, Ángel Rodríguez, anunciaron una nueva iniciativa municipal. Los comercios de la ciudad repartirán entre sus clientes 10.000 entradas para las distintas atracciones navideñas instaladas en distintos emplazamientos de la ciudad.

Se trata de una campaña navideña con la que el Ayuntamiento de Granada apela a la ciudadanía a mostrar a sectores de la ciudad, como son el comercio y la restauración, un respaldo y reconocimiento por el gran esfuerzo y entrega realizado durante la pandemia.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El encendido de las luces de Navidad, un mensaje de esperanza y de mucha ilusión