![Los ‘enemigos’ que sabían demasiado](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201802/12/media/cortadas/ONPLUS-ENEMIGOS-kGXH-U50957524608UeB-624x385@Ideal.jpg)
![Los ‘enemigos’ que sabían demasiado](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201802/12/media/cortadas/ONPLUS-ENEMIGOS-kGXH-U50957524608UeB-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El 13 de abril de 2016 la Policía Nacional entró en el domicilio de José Torres Hurtado; después lo trasladó a su despacho en el Ayuntamiento y lo sacó por la puerta de atrás y entre cartones. Tras cuatro victorias electorales –la última en minoría–, ... Torres Hurtado se vio obligado a dimitir acosado por varios frentes judiciales. Sin embargo, el grueso de las operaciones urbanísticas que se investigan tienen su origen una década atrás. Alguna de ella salió adelante sin apenas objeciones.
Con el paso de los años, José Torres Hurtado y su círculo de confianza se distanciaron de quienes en otro momento fueran colaboradores estrechos. Se generaron antipatías y esos ‘enemigos’ –en algún caso podrían suprimirse las comillas– sabían demasiado.
Un informe del exdirector general de Urbanismo ha sido la base del ‘caso Serrallo’. Lo registró en el Ayuntamiento el 30 de enero de 2013, un día antes de marcharse temporalmente a Diputación. Aquel documento lo llevó a fiscalía un exfuncionario de Urbanismo, enfrentado a la cúpula por la apertura de un expediente que le afectaba personalmente.
La fiscalía denunció en el juzgado el ‘caso Serrallo’ el 6 de febrero de 2014. La concesión administrativa a una empresa para hacer el parque infantil en el suelo público es de 2006.
La denuncia original no afectaba ni a Torres Hurtado ni a la exconcejala Isabel Nieto. Pero a lo largo de la instrucción se incorporaron nuevos datos que han situado a un paso del banquillo al anterior alcalde y nueve de los concejales de su último gobierno. Según el auto de procedimiento abreviado, ha sido relevante el testimonio que Luis Gerardo García Royo prestó en las diligencias de la Nazarí y que se incorporaron al ‘caso Serrallo’. García Royo –sacrificado en las listas electorales de 2007 en contra de su voluntad– prestó declaración ante la magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 el 21 de junio de 2016. Empezó a las 09.44 y, cuarenta minutos después, la jueza terminó las preguntas y le despidió con un protocolario:‘¿Quiere añadir algo más?’. García Royo, no rechazó la invitación y deslizó como si se tratara de algo intrascendente:
–Bueno, la Policía me preguntó que qué me parecía (lo que se hizo en el Serrallo). Y yo le dije que era manifiestamente diferente a lo que yo había visto (en los planos). Ya no sé si es legal o no.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.