La Puerta de Elvira, levantada en el siglo XI, no era solo el arco que vemos hoy: tenía dos torreones y daba paso a un patio interior. Es la única de las que jalonaban la muralla defensiva que siguen en pie en la parte baja de la ciudad.
Publicidad
Según recuerda el arqueólogo e historiador Ángel Rodríguez, la puerta no era solo el arco que hoy vemos, que es un añadido de época nazarí, del siglo XIV. Lo cierto es que era uno de los puntos más fortificados de la ciudad, a modo de castillo inexpugnable.
La puerta fue levantada en el siglo XI, cuando los ziríes hicieron de Granada su capital, construida en tapial, tenía dos torreones que flanqueaban un arco de herradura. Daba paso a un patio interior jalonado por huecos en la muralla cubiertos con arco de medio punto de ladrillo, que hoy podemos ver, para el establecimiento de la guarnición, y desde este espacio al aire libre que permitía el control de acceso se abrían otras dos puertas: una que conectaba directamente con la calle Elvira y otra que permitía acceder a la cuesta de la Alhacaba.
Es, sin duda, uno de los espacios más fotografiados por los visitantes y también por los granadinos, que suelen hacer una parada en su camino cuando pasan por allí para hacer una foto del arco. Eso mismo hizo hace unos días Manuel González (@manolux4444),. Suele pasar por allí de vuelta a casa después del trabajo y hace unos días le llamó la atención un cartel con un mensaje colgado, y lo plasmó en una imagen que compartió en su cuenta de 'X'.
«Decidí hacer la foto porque me pareció un mensaje bonito junto a un marco incomparable», cuenta Manuel. En el papel, pegado en poste enfrente del arco, se podía ller «Vendrán tiempos mejores, espero», y una firma, @guillermofera. Guillermo Fera es un creador de contendio con más de 10.000 seguidores en Instagram que suele dejar frases en lugares con encanto en Granada para «hacer pensar» un poco a los que los lean.
Publicidad
Suele elegir lugares con atractivo para escribir frases que inviten a la reflexión, como la que colgó frente a la Alhambra en la que señalaba que «mereces que te pasen cosas bonitas» o «vas a seguir creciendo aunque a veces tengas que parar o dar marcha atrás».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.