Enjambre con más de 60.000 abejas en Cúllar Vega. IDEAL

Abejas en Granada

El enjambre con 60.000 abejas que han rescatado en un pueblo de Granada: «Ya no se ven tan grandes»

El experto en apicultura Sergio Guerrero ha salvado a esto insectos para que no mueran por la lluvia y el frío de estos próximos días

Pepe Moreno

Granada

Sábado, 10 de febrero 2024, 00:33

Pesaba unos siete kilos y estaba acomodado en un olivo ubicado en Cúllar Vega, en Granada. Estaba formado por más de 60.000 abejas. Lo que se puede denominar como «un señor enjambre». Es raro ver algo parecido tanto en la ciudad como en el ... campo. Pero más inusual es que aparezca en esta época del año.

Publicidad

«Las abejas han pensado que llegaba la primavera debido al buen tiempo de estos días, por ello podemos encontrar algo así. Si estas miles de abejas no se retiran y se ponen a resguardo, mueren en los días de frío que vienen», motivo por el que las ha rescatado, explica Sergio Guerrero a IDEAL, un apicultor experimentado en la provincia de Granada.

Guerrero cuenta de una forma pedagógica que el momento de formación de una colmena se da cuando el 20% de las abejas que han criado a la reina se van con ella en busca de formar otro hogar. «Lo extraordinario de esta colmena es que se ha salido el enjambre madre, la reina original. Este es el motivo de su tamaño y la dificultad de encontrar algo de estas características».

Para poder trasladar a estos insectos tan importantes para el desarrollo del planeta y ponerlos a salvo, Sergio puso una de sus colmenas vacías para que las propias abejas hicieran su particular mudanza. «Una vez trasladadas, hay que convencerlas de que se queden conmigo. Por eso pongo cuadros con panales ya estirados de una colmena anterior y láminas de cera. Además de alimento proteico y cura contra parásitos», subraya.

Publicidad

Una vez que comenzó el rescate, solo había que dejar que la naturaleza siguiera su curso. A las pocas horas, todas las abejas habían entrado a su nuevo hogar y fueron trasladadas a un apiario.

Sergio Guerrero, muy concienciado con el medio ambiente y con la importancia de estos insectos en el planeta, pide que si algún ciudadano ve este tipo de enjambres, ya sea en ciudad o campo, llame a Emergencias 112 Andalucía para que manden a un apicultor y pueda rescatar la colmena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad