Una de las enmiendas del PP pide diez millones para reforzar las frecuencias del AVE. pepe marín

Las 24 enmiendas con las que Granada pretende arañar inversiones en los Presupuestos Generales del Estado

Los populares reclaman que las cuentas incluyan 120 millones extra para acelerar las grandes asignaturas pendientes, Ciudadanos pide 18 millones y los demás partidos no presentan enmiendas específicas provinciales

Jueves, 18 de noviembre 2021, 00:42

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 se quedan muy cortos en inversión, a juicio del Partido Popular, que ha presentado 18 enmiendas específicas que tratan de arañar fondos para Granada. Las mejoras propuestas por los populares suman un total de 120 millones de ... euros y abarcan todas las grandes asignaturas pendientes de la provincia, desde las canalizaciones de Rules –que no cuentan con una partida específica en los presupuestos aunque el Gobierno ha fijado el inicio de las obras para 2022– hasta la conexión al Corredor Mediterráneo, las obras de la autovía Granada-Badajoz o una inversión de diez millones para mejorar las frecuencias del AVE.

Publicidad

Esta semana culmina el debate de las enmiendas presentadas por los distintos grupos parlamentarios para tratar de introducir mejoras en los Presupuestos Generales del Estado que entrarán en vigor el 1 de enero de 2022, si el Gobierno logra atar el apoyo de sus socios parlamentarios.

Las 4 enmiendas de Ciudadanos

  • Rules Piden una partida de 5,5 millones para iniciar las obras.

  • Los espigones de la Costa Reclaman 1,8 millones para impulsar los espigones de Playa Granada (Motril) y Almuñécar

  • La Granada-Badajoz Incluyen diez millones para iniciar las obras de conversión en autovía de la N-432

Hay 22 enmiendas concretas que afectan a Granada, 18 del Partido Popular y cuatro de Ciudadanos. Unidas Podemos no ha presentado enmiendas concretas relacionadas con la provincia y tampoco lo ha hecho VOX, que rechaza las enmiendas parciales y ha presentado una enmienda a la totalidad de «los presupuestos de ETA», en palabras de la diputada de Vox por Granada, Macarena Olona.

Las 18 enmiendas del PP

  • Acelerador Diez millones. (Los PGE contemplan 45.000 euros).

  • Festival de cante jondo 150.000 euros para impulsar el festival.

  • Aniversario de la Toma 250.00 euros para financiar actos del acontecimiento.

  • Recuperación de las murallas Tres millones de euros.

  • Biblioteca de Granada Piden 70.000 euros para obras de acondicionamiento.

  • Museo de los Tiros Piden un millón de euros

  • Canalizaciones de Rules Los PGE no incluyen partidas específicas. El PP exige diez millones para impulsar los once proyectos.

  • Corredor Mediterráneo Piden 15 millones para iniciar las obras que adapten la Almería-Granada al Corredor.

  • Convento de Santa Clara Reclaman dos millones al Mitma para finalizar la rehabilitación del convento de Loja, con cargo al 1,5% cultural.

  • Museo del Azúcar: Piden otros dos millones al Mitma para avanzar en el museo motrileño.

  • Autovía Granada-Badajoz La enmienda recoge 40 millones para impulsar la obra.

  • GR-43 Plantean una inversión de 800.000 euros para mejorar los enlaces en Pinos Puente.

  • Enlace de los polígonos: Piden dos millones para conectar los polígonos de Marchalhendín y Escúzar a la segunda Circunvalación.

  • Soterramiento del AVE: Cinco millones para soterrar el AVE a su paso por la Chana

  • Tren de la Costa: Diez millones para los etstudios informativos del ferrocarril Granada-Motril.

  • Línea Guadix-Baza: Un millón para el estudio informativo de reapertura de la línea férrea Guadix-Baza-Almanzora-Lorca.

Las inversiones reales de los PGE distribuidas por regiones para el año próximo superan, en el caso de Granada, según el cálculo que realizó este periódico, los 122,5 millones de euros. Las enmiendas presentadas por el PP, que superan los 120 millones de euros, supondrían en la práctica doblar el presupuesto asignado por el Gobierno para Granada. Frente a la estrategia de los populares, que han sido ambiciosos a la hora de reivindicar inversión para la provincia, Ciudadanos ha optado por reclamar partidas «razonables» con la esperanza de que el Gobierno acepte las enmiendas y no las vete con la justificación de que dispararían el presupuesto.

Publicidad

Medio millón

En concreto, los naranjas han presentado cuatro enmiendas a los PGE que suman 18 millones de euros repartidos en tres grandes reivindicaciones de la provincia como son espigones que tienen que defender las playas del litoral granadino, las canalizaciones de la Presa de Rules y la conversión en autovía Granada-Córdoba-Badajoz y una cuarta, que pese a tener un presupuesto limitado, medio millón de euros, entienden que supondría una gran mejora para la Vega de Granada. Se trata del saneamiento y la adecuación y cauces del río Aguas Blancas a su paso por los términos municipales de Dúdar y Quéntar.

Las cinco prioridades que negocia el PSOE

Aunque no tengan partida específica en los Presupuestos Generales del Estado hay proyectos para Granada a los que no les va a faltar dinero para avanzar. Es el argumento que sostienen los socialistas granadinos que no han tramitado sus peticiones como enmiendas porque «se está negociando con el Gobierno de España que cinco proyectos estratéticos de la provincia tengan contempladas sus correspondientes y necesarias inversiones en la parte genérica, no provincializada, de los Presupuestos Generales del Estado». Así, desde el Grupo Parlamentario Socialista explican que este dinero para Granada llegará igualmente, a través de partidas genéricas de los ministerios o empresas públicas. En concreto, señalan que los espigones de la Costa van a avanzar y también las canalizaciones de la presa de Rules, que se financiarán a través del presupuesto de la sociedad estatal ACUAES. Otro proyecto importante para los socialistas es la extensión de la banda ancha en la provincia, que se llevará a cabo gracias a las partidas genéricas del Ministerio competente. También avanzará el desarrollo de la línea eléctrica Caparacena-Baza- La Ribina y cuyas inversiones corren a cargo de la partida de Red Eléctrica. «Son cinco temas muy necesarios para Granada que el PSOE trabaja con el Gobierno y nos consta que está comprometido», dicen.

En concreto, los naranjas han presentado cuatro enmiendas a los PGE que suman 18 millones de euros repartidos en tres grandes reivindicaciones de la provincia como son espigones que tienen que defender las playas del litoral granadino, las canalizaciones de la presa de Rules y la conversión en autovía Granada-Córdoba-Badajoz y una cuarta, que pese a tener un presupuesto limitado, medio millón de euros, entienden que supondría una gran mejora para la Vega de Granada. Se trata del saneamiento y la adecuación y cauces del río Aguas Blancas a su paso por los términos municipales de Dúdar y Quéntar. «Estos cuatro proyectos específicos y urgentes para la provincia suman 18 millones de euros, una cifra más que razonable para que Sánchez atienda de una vez estas cuatro reivindicaciones de gran importancia para nuestra provincia», valora el coordinador provincial de Ciudadanos (Cs), Joaquín López-Sidro.

Publicidad

Por su parte, desde el Partido Popular, el diputado Pablo Hispán ha exigido a los socialistas granadinos que apoyen las enmiendas populares que impulsarían la economía de la provincia y ha expresado su perplejidad porque VOX no presente al debate propuestas específicas. «¿No tienen nada que presentar para Granada? Cero enmiendas. El PP es el único que da la cara por Granada», subrayó.

En la misma línea, el otro diputado popular por Granada, Carlos Rojas, ha reivindicado la necesidad de que prosperen las enmiendas populares que se agrupan en tres grandes bloques: infraestructuras, I+D y cultura. Pide, por ejemplo, dinero para impulsar no uno sino los once proyectos de las canalizaciones de Rules a la vez. «No vamos a permitir que Sánchez tenga a Granada en el furgón de cola y aislada. Por eso hemos hecho enmiendadas que son las que pide la sociedad granadina y que son fundamentales para que Granada avance», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad