Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Granada
Lunes, 20 de junio 2022, 00:12
Caras largas en la sede de la Torre de la Pólvora. Los resultados «incontestables» de los comicios, que dieron la mayoría absoluta al candidato popular Juanma Moreno, amargó los apoyos recibidos por el PSOE en la provincia. Contra lo ocurrido en Cádiz, Sevilla y Córdoba, ... la formación casi calcó los votos de 2018 –apenas perdió 5.000– y logró mantener los cuatro escaños que obtuvo entonces la candidatura liderada por Susana Díaz. A ellos, a los votantes socialistas se dirigió el secretario general provincial, José Entrena, al filo de la medianoche. El dirigente agradeció el respaldo de unos ciudadanos «que nos han puesto donde quieren en el Parlamento de Andalucía».
El socialista, como Juan Espadas, señaló directamente a la baja participación como la explicación de lo sucedido. «No ha sido la que nos hubiera gustado ni la que esperábamos tampoco. Ha sido de un 60% y es un mal dato porque dice que cuatro de cada diez granadinos no han ido a las urnas», explicó. Entrena también hizo autocrítica como el candidato socialista. No le dolieron prendas en señalar que algo nose ha hecho bien «si no hemos logrado convencerlos, motivarlos». «Hemos sido incapaces de movilizar al electorado de izquierdas en una convocatoria en la que tanto había en juego, cuestiones tan importantes como el futuro de nuestra tierra y el mantenimiento de los servicios públicos. La ciudadanía ha hablado y, aunque mantenemos los cuatro escaños en la provincia, los resultados no son los que esperábamos ni los que pretendíamos», dijo.
El socialista dijo que, «a la espera de un análisis más sosegado con el conjunto de la organización», la formación va a seguir «en el mismo sitio defendiendo los intereses de los ciudadanos y de la provincia».
«El PSOE tiene 143 años y nostros vamos a seguir en el mismo sitio, vamos a trabajar por Granada y por el bienestar de los granadinos. Los ciudadanos nos han puesto donde quieren que estemos en el Parlamento. La oposición es tan digna como el gobierno en una democracia. Respetamos los designios de las urnas, que son inapelables e incuestionables», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.