Así entrenan a perros policía contra el crimen organizado
Policía Local de Granada ·
Veintinueve unidades caninas policiales exponen sus experiencias para mejorar la lucha contra el crimen organizadoPolicía Local de Granada ·
Veintinueve unidades caninas policiales exponen sus experiencias para mejorar la lucha contra el crimen organizadoJoao es un policía brasileño de una de las unidades de elite creadas en su país para combatir el crimen organizado. Uno de los trabajos diarios de este agente es meterse en las favelas más peligrosas de Río de Janeiro para detener a narcotraficantes, homicidas ... o secuestradores. Lo peculiar de las acciones efectuadas por estos policías de la conocida como BAC, Batallón de Acción Canina, es que siempre llevan por delante un perro y los agentes van al paso del can. El perro es el protagonista de estas acciones policiales. «Trabajamos así desde el año 2010 y los resultados son muy buenos», comentó ayer a IDEAL desde la Estación de Autobuses de Granada, donde participaba en una jornada de prácticas dentro del curso formativo de guías caninos policiales organizado por la escuela de Policía Local de Granada.
Publicidad
Los andenes y la sala de espera de la Estación de Autobuses estuvieron colonizados durante toda la jornada por más de quince policías con sus perros. Los canes iban de un sitio para otro con sus guías y cuando llegaba un bus olfateaban la bodega donde va el equipaje, así como las zonas donde viajan los pasajeros. «Hemos levantado quince actas por infracciones administrativas después de que los perros encontraran pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes entre el equipaje o en viajeros», ha comentado Óscar delPino, responsable de la unidad canina de la Policía Local de Granada y de la unidad de policía judicial adscrita a los juzgados de La Caleta.
«Nuestra filosofía es darle cada vez más protagonismo al perro. Lo hacen en la unidad BAC de Brasil y el resultado está a la vista, logran incautar mucha droga. Cuando entran a una favela, si hay droga, van directos; si hay explosivos y llevan perros entrenados para encontrar estos artefactos consiguen incautarlos en muy poco tiempo. Esta debe ser la filosofía», dijo ayer Óscar del Pino, mientras agarraba a su perro Pacho, uno de los seis que forman la unidad canina de la Policía Local de Granada.
Uno de los canes detectó ayer a una viajera que viajaba con papelinas de cocaína y con 800 euros escondidos entre sus partes íntimas; también portaba un documento nacional de identidad de otra persona. «Hay tres fases distintas de entrenamiento, una para la detección de explosivos, otro para la búsqueda de drogas y una tercera para encontrar a personas desaparecidas». Durante toda la jornada de ayer, hubo un amplio despliegue de las veintinueve plantillas policiales con sus unidades caninas tanto en la Estación de Autobuses como en la de Renfe.
Publicidad
El éxito de esta semana de formación radica en la amplia y variada participación de unidades caninas policiales, incluida una del Ejército de Tierra y otra de Policía Nacional, procedente de Madrid. Además de los instructores de la Policía Local de Granada, hay un suizo que trabaja para la policía helvética y para la ONU. «Ha venido gente de la Policía Local de Pamplona, de Getafe, Gerona, Marbella, Cádiz, Córdoba y Mérida. En 2019 ya hicimos unas jornadas formativas, pero estas son las primeras reconocidas como tal mediante acreditación. La parte práctica también la compartimos con Monachil, ya que allí concluiremos en Sierra Nevada en la última jornada del curso».
La Policía Local de Granada cuenta con tres perros policía operativos y otros tres que se encuentran en periodo de formación. «Nuestro trabajo con guías caninos se desarrolla en zonas de ocio y plazas, mientras que a colegios o institutos de enseñanza secundaria acudimos cuando somos requeridos por los equipos directivos», concluye Óscar del Pino.
Publicidad
La última sorpresa del día se la llevó un adolescente que tras bajarse de uno de los buses de línea, un perro marcó que portaba alguna sustancia estupefaciente. Los agentes le encontraron un poco de marihuana escondido en el calcetín. El perro que lo detectó se llevó su premio después de marcar al adolescente. Y el chaval se llevó una multa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.