

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Si algo hay que reconocer a Granada es que apuesta fuerte por poner la tecnología al servicio de la salud. Este miércoles ese compromiso con ... la innovación sanitaria ha vuelto a quedar patente en uno de sus dos hospitales de referencia, el Clínico San Cecilio, en el Parque Tecnológico de la Salud, que ha inaugurado unos nuevos laboratorios de última generación que permitirán manejar hasta 70.000 muestras diarias de una manera mucho más eficaz y segura.
Estas punteras instalaciones son ahora «una de las joyas que tiene el centro y el Servicio Andaluz de Salud». Así lo ha aplaudido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha acudido al acto a pesar de haber cancelado toda su agenda del día de hoy tras conocer que al menos 62 personas han muerto en la Comunidad Valenciana consecuencia de la DANA. En este sentido, ha subrayado que todos los medios disponibles en Andalucía, a excepción de los retenes que se mantienen en el territorio por seguridad, se han puesto a disposición del Gobierno valenciano.
Juanma Moreno
Presidente de la Junta de Andalucía
No obstante, Moreno ha considerado la inauguración de los nuevos laboratorios del hospital Clínico un hito para Granada y para Andalucía «por su tecnología de ultimísima generación y por el empeño y mimo de casi un centenar de profesionales que lo han convertido en referente de la sanidad pública andaluza». Así, con una inversión de 57 millones de euros, la Junta ha impulsado su eficiencia, reduciendo los tiempos de espera y los costes unitarios, integrando en una sola plataforma todos los laboratorios, tanto el central como los propios periféricos, y centralizando pruebas que se estaban externalizando.
«Hacemos un enorme esfuerzo hasta donde podemos llegar. La tecnología no es nada si no hay cualificación, talento, especialización, un equipo perfectamente preparado. Ambas cosas aquí se conjugan haciendo que el trabajo sea mucho más exitoso en todos los ámbitos», ha expresado el presidente andaluz. La firma americana asentada en Granada Abbott ha suministrado el equipamiento dotado con la más alta tecnología, lo que marcará un antes y un después en un hospital que maneja más de 18,5 millones de analíticas al año y recibe cada día más de 4.000 peticiones.
La integración de laboratorios «minimiza los errores, aumenta la rapidez de la respuesta y permite una absoluta trazabilidad con un volumen enorme de muestras», que ronda las 70.000 pruebas diarias. A partir de ahora, los profesionales podrán hacer en un solo acto las extracciones. Esto significa que «a los pacientes se les da un solo pinchazo», ha explicado el director gerente del centro, Manuel Reyes. Así, se ahorrarán «muchas incomodidades». Además, las muestras se guardarán durante un tiempo por si hubiera que hacer alguna determinación de última hora.
De esta manera, la respuesta será más rápida y crecerá la calidad de la atención y la seguridad del paciente. El laboratorio de Análisis Clínico fue el primero en acreditarse por la Agencia Sanitaria de Andalucía con el máximo nivel, excelente, y actualmente sigue teniendo el más alto porcentaje de cumplimiento de los estándares de calidad. «Esto se consigue con una tecnología puntera del más alto nivel», ha señalado el gerente.
Marifrán Carazo
Alcaldesa de Granada
Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que también ha asistido a la inauguración, se ha referido a los nuevos laboratorios como «un espacio que representa la vanguardia, también la innovación en la investigación y en el ámbito de la salud». «Este hospital es el corazón del Parque Tecnológico de la Salud que, a su vez, es un pilar fundamental en el desarrollo social y del conocimiento, pero también económico de la ciudad de Granada y para el conjunto de Andalucía», ha compartido.
Estas avanzadas instalaciones punteras, ha proseguido Carazo, conectan el desarrollo de la investigación con la asistencia sanitaria y van a fortalecer la actividad docente de la mano de las facultades de Ciencias de la Salud. Por último, ha aseverado que «juntos seguiremos trabajando por Granada para que siga siendo referente en el ámbito de la salud en el sur de Europa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.