El navegador no soporta este reproductor de Video.

Documental de la Revista Imágenes del NODO N° 57 del año 1946. Filmoteca Española

Así era el tranvía de la Sierra

Inaugurado en 1925, este emblemático tranvía eléctrico conectó Granada con las cumbres de Sierra Nevada hasta su cierre en 1974, dejando un legado de innovación y desarrollo turístico en la región

Viernes, 21 de febrero 2025, 00:58

La línea, de vía estrecha y electrificada a 1200 V DC, se extendía a lo largo de aproximadamente 20,85 km, ofreciendo a los pasajeros ... vistas espectaculares de paisajes montañosos, cascadas y bosques frondosos. A pesar de su relevancia y del servicio que prestaba, el tranvía enfrentó desafíos económicos y operativos a lo largo de su existencia. Finalmente, el 19 de enero de 1974, realizó su último recorrido.

Publicidad

Hoy en día, parte de la antigua ruta del tranvía se ha convertido en la Vía Verde de Sierra Nevada, una ruta de aproximadamente 6 km que permite a senderistas y ciclistas recorrer el histórico trazado, disfrutando de la belleza natural y recordando la importancia de esta emblemática línea ferroviaria en el desarrollo de la región

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad