El grupo de consortes se hace una foto en el Paseo de los Tristes. JAVIER MARTÍN

Cumbre europea en Granada

El 'Erasmus' de los acompañantes termina con un selfie

El grupo de consortes visitó La Madraza, caminó por el Paseo de los Tristes y almorzó en el Carmen de los Chapiteles

Sábado, 7 de octubre 2023, 00:25

El autobús entra en el Paseo de los Tristes a ritmo de excursión escolar, solo que, en vez de profesores, lleva ocho vehículos de escolta. Desde las terrazas de los bares, decenas de ojos se clavan en la puerta del bus, que abre lentamente para ... dejar paso a los 'estudiantes', los protagonistas de la otra cumbre, la de los acompañantes de los líderes europeos. Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, invita al resto a acercarse a los pies de la Alhambra y allí, encantados, se sonríen y se arremolinan alrededor de un móvil para hacerse un selfie que luego se pasan unos a otros, como si fueran compañeros de Erasmus imposible. Deslumbrados por un sol imponente, el grupo mira al castillo nazarí con cierta melancolía, arrastrando los pasos entre susurros que dicen «qué bonita Granada».

Publicidad

Esta escena resume la complicidad que han alcanzado los consortes. «Parecen un grupo de amigos», aseguraron las guías de Granada que les han acompañado durante estos dos días de cumbre. Ayer, el plan comenzó en la Madraza, visita en la que disfrutaron de una charla de la catedrática de Traducción la Universidad de Granada Dorothy Kelly, titulada 'Reflexiones sobre la igualdad'.

Llegada de Begoña Gómez a la Madraza, por la calle Oficios. JAVIER MARTÍN

Kelly desgranó los avances, retrasos y obstáculos en el progreso hacia el ODS5 (alcanzar la igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas) a nivel mundial. La suya fue la segunda charla impartida por la UGR, ya que el jueves, en el Carmen de los Mártires, la catedrática de Prehistoria Marga Sánchez profundizó en «los saberes de las mujeres y la construcción de Europa». Ambas han destacado «el enorme honor» que ha supuesto participar en este programa. Un par de horas después, el grupo abandonó La Madraza para subirse al autobús y continuar la jornada.

Romancero

El paseo informal por los Tristes terminó en el Carmen de los Chapiteles, donde vivieron uno de los momentos más emocionantes de la jornada. Allí arriba, junto al jardín y entre las fuentes, les esperaban la guitarra de Juan Habichuela, el cajón de Cheyenne y la honda voz de Coco Reyes. Los invitados, guiados por Begoña Gómez, tomaron asiento en unos bancos primorosamente preparados bajo unas sombrillas. Ahí empezó todo.

Publicidad

Coco Reyes, sobre el Carmen de los Chapiteles. JAVIER MARTÍN

El tintineo de las cuerdas y los golpes del cajón eran auténticos latidos; el corazón lo puso ella, Coco Reyes, que recitó varios poemas de Federico García Lorca, principalmente del 'Romancero Gitano'. Su voz paseó del «Ay, qué trabajo me cuesta quererte» hasta el «tengo miedo de perder la maravilla». Fue un éxito. Todos los invitados se pusieron en pie y aplaudieron con energía. «Estaba recitando y yo veía a Begoña llorando. Le veía las lágrimas cayendo», contó Coco, tan emocionada como la esposa de Pedro Sánchez. «Se han tirado todos para mí y me han dado la enhorabuena. Pero es que ella, Begoña, me ha enseñado el brazo y ha sido el brazo más largo y más erizado que he visto nunca. Mira, me ha dicho, tengo todos los vellos de punta». Gómez fue, precisamente, la que pidió hacerse una foto con el grupo de artistas, saltándose el protocolo establecido para el acto. «La piel no engaña», terminó Coco. «No engaña nunca».

La comida, al igual que la del Carmen de los Mártires, estuvo gestionada por La Borraja, con Miguel Dorado al frente. «Ha sido un almuerzo más distendido en un sitio que enamora, que atrapa», dijo Dorado. «Han disfrutado mucho y la cita se ha dilatado –añadió–. Ha estado ideal». Como se ha procurado a lo largo de la cumbre, el menú estuvo basado en la mezcla de culturas, con una amplia representación de productos de Granada.

Publicidad

Alcachofas de Granada, lubina con mantequilla de oveja de la tierra, vaca pajuna de Sierra Nevada y helado de hoja de higuera

El menú, una propuesta del chef de La Borraja Javier Feixas, fue rico en sabores granadinos, con el reto de no repetir productos que ya hubieran tomado a lo largo de estos dos días. Así, comenzaron con alcachofas de Granada y lubina con mantequilla de oveja de la zona; vaca pajuna de Sierra Nevada en adobo glaseado de patata; y, de postre, un helado de sopa de hoja de higuera. «Un menú maravilloso –apostilló Dorado–. Todo regado con caldos locales, Barranco Oscuro y Bodegas Calvente».

El equipo de La Borraja, en el Carmen de los Chapiteles. R. I.

La foto de Granada

«Estamos tremendamente orgullosos de haber contribuido al éxito de la cumbre en nuestra casa y de haber superado un importante reto logístico», subrayó Dorado. «Se llevan una foto de lo que es Granada: alto nivel gastronómico y espacios únicos sin punto de comparación. Estamos muy orgullosos de haber contribuido a un cachito de esta cumbre».

Publicidad

Pasadas las 15.30 horas, bajo un sol de justicia, la cumbre de los acompañantes se disolvió. Los consortes regresaron a sus hoteles y la calma, poco a poco, fue recuperando su espacio en el Paseo de los Tristes, la Acera del Darro, Gran Vía, Recogidas... y el resto de Granada. Se acabó el Erasmus.

Naemi Ueta, con la foto. J. E. C.

Bosnia se lleva una foto de Manolete de la artista Naemi Ueta

Naemi Ueta es una fotógrafa japonesa que lleva viviendo en Granada 25 años. Hace tan solo cinco, decidió abrir una tienda de arte en el Paseo de los Tristes:Inori. Ayer se llevó una sorpresa mayúscula, cuando la delegación oficial de Bosnia entró en su local para llevarse una foto suya, concretamente una foto de Manolete. «Les habían hablado de mi trabajo, venían directos», cuenta Ueta. La foto en cuestión la realizó la propia artista y es una de las más destacadas en la exposición del local. Ya que estaban, los de Bosnia también se han llevado unas gafas de sol hechas en Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad