![El escáner de Correos de Granada descubre una veintena de sobres con bellotas de droga durante el estado de alarma](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202004/18/media/cortadas/bellotas-dos-U70274281621riB-U100949963336nHI-1248x770@Ideal-Ideal.jpg)
![El escáner de Correos de Granada descubre una veintena de sobres con bellotas de droga durante el estado de alarma](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202004/18/media/cortadas/bellotas-dos-U70274281621riB-U100949963336nHI-1248x770@Ideal-Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El estado de alarma no ha paralizado el funcionamiento de la poderosa industria de la droga. Como el resto de los 'sectores productivos' seguramente 'carbura' a un ritmo muy inferior al que tenía antes del confinamiento, pero eso no significa que se haya detenido.
Es verdad que el encierro de la población no favorece el narcotráfico. Hay más controles para vigilar el cumplimiento de las medidas de aislamiento y las calles y las carreteras están inusualmente vacías, lo que complica mucho la vida a quien quiere pasar desapercibido.
Quizá por ello los 'camellos' están decantándose por estrategias menos comprometidas para distribuir la mercancía, caso de los envíos postales, que no es un método nuevo, pero que, presumiblemente, puede ir al alza porque minimiza los riesgos. Un ejemplo: este mismo mes de abril, el escáner de Correos de Granada ha descubierto un envío 'masivo' de sobres, cerca de una veintena, que contenían varias bellotas de hachís cada uno, según ha podido saber IDEAL de fuentes oficiales.
El alijo disperso, por decirlo de alguna manera, fue trasladado a los juzgados de La Caleta, donde fueron abiertos los sobres, ya que la correspondencia es inviolable y solo un juez puede acordar que se intervenga.
Según los medios consultados por este periódico, no hay constancia de que se hayan producido detenciones todavía.
En estos casos, y además de que las identidades de los remitentes y los destinatarios son falsas por razones obvias, los narcos utilizan guantes para no dejar huellas que permitan seguirles el rastro.
La droga habría partido desde una localidad de la Costa granadina y el caso está siendo investigado por la Guardia Civil.
Se da la circunstancia de que el pasado mes de diciembre, la Policía Nacional de Motril detuvo a dos personas por su supuesta participación en el envío de al menos tres paquetes postales internacionales desde el municipio del litoral a Francia a través del servicio de Correos en los que se incautaron de 45 bellotas de hachís y seis planchas rectangulares de resina de la misma droga, en total, más de un kilo de sustancia estupefaciente.
Las pesquisas se iniciaron el verano anterior cuando agentes especializados en la lucha contra el narcotráfico de la ciudad costera detectaron tres cartas postales que tenían toda la pinta de ir cargadas de hachís.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.