Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
2024 ha sido un año espectacular en el que Marcos González de la Peña ha ido de cima en cima. Marcos sufrió la amputación de una de sus piernas, pero gracias al ejercicio de superación realizado le ha cambiado la vida. «Me la amputaron con tan solo ocho años tras sufrir un accidente en el colegio, lo que me ha hecho crecer, adaptarme, madurar y, sobre todo, ser mejor persona». Este proceso le ha convertido en ser el primer kitesurfista amputado en España y dos veces subcampeón de Europa de fútbol para amputados (Cracovia 2021 y Evian 2024). Personalmente, es padre de cuatro hijos, profesor de Educación Física e inspiración para sus alumnos.
Este año 2024 además, ha sido especial, ya que ha logrado la hazaña de realizar la integral de Sierra Nevada, algo que ha documentado en un reportaje bautizado como CIMA, «que te hará mirar hacia dentro», explica el contenido de la película sobre su prueba deportiva en Sierra Nevada. «Es una historia inspiradora que desafía límites físicos y mentales, y te invita a conquistar tus propias cimas». Además, añade, «si lo alquilas para verlo, formarás parte del cambio, porque todos los fondos apoyan a 'Levantarse con el pie izquierdo', una asociación que está aquí para cambiar las reglas del juego en torno a la discapacidad».
El documental grabado este verano en Sierra Nevada tiene unas cifras apabullantes para un reto descomunal. «El objetivo era cubrir los 54 kilómetros de la ruta integral de los tresmiles». Marcos lo explica con sus propias palabras. «El entorno es espectacular pero su dureza es latente principalmente por la altitud, la inestabilidad del terreno y el peso de la mochila».
Un proyecto vital
El proyecto CIMA, la integral de Sierra Nevada, «ha sido el proyecto de mi vida, me ha puesto al límite real. En los demás también vas al límite, pero realmente ha habido un momento de decir 'no puedo más', 'no puedo con esto', y eso que soy perseverante y disciplinado. En la integral de Sierra Nevada se dio ese momento, y haberlo superado da mucha satisfacción y es muy gratificante». Estas son las ideas y experiencias, precisamente, que destaca de este año 2024 y que comparte en su asociación y en el documental.
19
julio
2024
19
julio
2024
19
julio
2024
Ahora aparece 2025 en el horizonte, y Marcos solo quiere, en principio, descansar. «Ha sido un año muy intenso. El documental nos ha exigido muchas muchas muchas horas. Así que el año que viene quiero difundirlo porque puede ayudar a muchas personas». También se va a centrar en su preparación física.
«No hay a la vista ningún proyecto como CIMA, pero quiero estar preparado por si salta una idea».
Seguro que saltará.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.