Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El propietario de los céntricos bares La Esquinita de Javi I y II de Granada ha recurrido ante el Tribunal Supremo (TS) la decisión de la Audiencia de revocar la sentencia que condenó a su seguro a indemnizarle por el cese de su actividad en ... pandemia. Había sido un juzgado civil el que había determinado que la compañía debía de abonarle 80.000 euros por entender que su póliza sí cubría esa inactividad temporal, extremo que el tribunal provincial rechazó.
Noticia Relacionada
IDEAL ha tenido acceso al recurso extraordinario por infracción procesal y al de casación interpuestos a la vez (uno está dirigido a la propia Audiencia Provincial y el otro a la Sala Primera del TS) por el abogado del hostelero, Antonio Estella, que ya había anunciado a este periódico que pensaban elevar el asunto a Madrid.
En su impugación, el letrado alega una presunta vulneración del derecho a una tuteal judicial efectiva por «un error patente» en la valoración de la prueba y solicita al TS que anule y deje sin efecto la sentencia dictada por la Audiencia que libró al seguro de tener que pagar a su cliente.
La demanda que originó este pleito fue interpuesta el 12 de junio de 2020 y fue el pasado mes de septiembre cuando la Audiencia de Granada 'tumbó' el fallo que había condenado a la compañía Generali España de Seguros y Reaseguros a indemnizar al referido hostelero por haber tenido que mantener cerrados sus establecimientos temporalmente durante la pandemia.
La resolución del tribunal provincial estimaba así el recurso que interpuso la aseguradora contra la decisión del juzgado de Primera Instancia 14 de Granada que, en julio del año pasado, amparó al hostelero. Lo hizo al concluir que su póliza sí cubría las pérdidas derivadas de la paralización de la actividad de su negocio por la covid-19.
Sin embargo, la Audiencia concluyó que «en el contrato no aparece como riesgo cubierto que la paralización de la actividad sea debida a una orden de la administración en general, ni mucho menos a consecuencia de haberse decretado el estado de alarma por la pandemia de covid 19 en particular».
En este punto, aclaró que la cobertura de pérdida de beneficios fue contratada de forma opcional por este hostelero granadino «dentro de las coberturas básicas por incendio, fenómenos meteorológicos, daños por agua, roturas, robo y vandalismo». Era un seguro multirriesgo y la indemnización por pérdida de beneficios se encontraba predeterminada «con límite máximo temporal de 90 días y una indemnización diaria de 500 euros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.