Edición

Borrar
El gerente del Hotel Dauro, que ya había cerrado sus puertas, preparando de nuevo el establecimiento para cubrir los servicios esenciales. Pepe Marín
Estado de alarma por el coronavirus | Granada mantendrá abiertas 434 camas en tres hoteles de guardia para sanitarios o transportistas

Granada mantendrá abiertas 434 camas en tres hoteles de guardia para sanitarios o transportistas

Trabajadores de obras públicas, miembros de las fuerzas de seguridad o pacientes podrán alojarse en estos hospedajes que garantizarán los servicios esenciales

Jueves, 26 de marzo 2020, 01:30

Este jueves 26 cumple el plazo fijado por el Gobierno para que los hoteles cierren sus puertas. Es un límite que pocos alojamientos turísticos han alcanzado, ya que estaban obligados a cesar su actividad en el momento en que no hospedaran a ningún inquilino. Esta clausura de la planta hotelera en España tiene varias excepciones. Una es la prestación de «servicios esenciales» para los colectivos que trabajan en la lucha contra el coronavirus, sea de forma directa –sanitarios, fuerzas de seguridad– o indirecta –transportistas, empleados de obras públicas–. En Granada, tres establecimientos que suman 434 habitaciones se ofrecieron a seguir abiertos con este fin: el Gran Hotel Luna, el Dauro y el Room Mate Leo.

Son los que figuran en la orden publicada ayer en el BOE, documento que enumera quién podrá hacer noche en los hoteles habilitados. Dispondrán de alojamiento sólo quienes trabajen en el suministro de bienes y servicios necesarios para la protección de la salud pública, el transporte de mercancías, el abastecimiento alimentario o la garantía del suministro energético. Estos sectores se dividen en una quincena de colectivos: sanitarios, transportistas, fuerzas de seguridad, tripulaciones de buques, personal portuario o aeroportuario, trabajadores en obras de interés general... Asimismo, podrán alojarse las personas que se desplacen de ciudad para atender a personas mayores, dependientes, discapacitados o que por causas de fuerza mayor necesiten un hospedaje de urgencia.

Por otro lado, los servicios de restauración sólo se podrán poner a disposición de los alojados. También aquí hay una excepción: podrán acceder a las instalaciones para aseo y alimentación los transportistas, aunque no se alojen.

La orden deja la puerta abierta a que otros establecimientos no incluidos en la lista de servicios esenciales puedan también acoger a estos colectivos. Y mantiene varias incógnitas sin respuesta, según algunos hosteleros. Por ejemplo, cómo se gestionarán las reservas o quién abonará las estancias. En cualquier caso, recalcan, todos ellos ofrecieron sus negocios para arrimar el hombro en una situación excepcional, sin mirar al bolsillo.

El más grande

En el Gran Hotel Luna, el más grande de Granada, con 366 habitaciones, han tenido claro que es momento para la generosidad y para ayudar a la sociedad. De ahí que hayan recibido con alegría la autorización del Gobierno, que ellos mismos habían pedido, para poder mantener abiertas sus puertas, por ejemplo, para alojar a sanitarios de fuera de la capital que han acudido a la llamada del SAS para reforzar las plantillas en estos críticos momentos.

La recepción del Gran Hotel Luna de Granada. alfredo Aguilar
Imagen principal - La recepción del Gran Hotel Luna de Granada.

La familia propietaria del hotel fue la primera, junto al Grupo Abades, en poner a disposición de la Junta de Andalucía sus instalaciones como posible hospital de emergencia y los responsables sanitarios estuvieron inspeccionando las instalaciones.

«Al final vamos a ser útiles no como hospital sino como hotel retén. Nos mantendremos abiertos de guardia para hospedar a personas que en este estado de alarma no tienen alojamiento en la capital, como personal sanitario desplazado, transportistas que necesiten descansar o pacientes que tienen que hacerse pruebas urgentes en el hospital o someterse a tratamientos pero en estas circunstancias de peligro de contagio por el COVID-19 no es conveniente que se queden ingresados», explica Juan Castillo, director del hotel Gran Luna de Granada.

Los servicios de prevención de riesgos laborales del cuatro estrellas han establecido protocolos para mantener la seguridad de los especiales 'huéspedes' y el personal del hotel que se mantendrá de guardia en estas excepcionales circunstancias.

En todas las instalaciones se han colocado bandas que informan de la separación que deben guardar los alojados, así como de la obligatoriedad de desinfectarse las manos con geles colocados por todo el hotel. La cafetería permanece cerrada y el bufete del almuerzo se ha sustituido por menús individuales.

El Gran Hotel Luna tiene en plantilla a sesenta trabajadores fijos, de los que 40 se han visto afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo ante esta crisis sanitaria. No obstante, la familia propietaria ha garantizado a todos sus empleados, «nuestra familia», que cobrarán sus salarios íntegros, para que no pierdan poder adquisitivo con respecto a sus compañeros. Los propietarios completarán las prestaciones. Los 20 empleados restantes, excepto dos que están de baja, harán turnos para atender los servicios esenciales

«Nos están llamando muchas empresas que necesitan que sus profesionales se queden en Granada, también del Ejército y personal de la Junta», explica Castillo. En cuanto al precio de la estancia, no lo fija el Gobierno, sino los propios establecimientos. En el caso del Luna, tienen claro que no es momento de hacer negocio y que se mantienen abiertos por responsabilidad. Han establecido una dieta de 48 euros, con el desayuno incluido. Una tarifa muy lejana a la de un cuatro estrellas de la capital granadina en el mes de marzo. Los menús, al mínimo también, a diez euros. «Mantener abierto el hotel ahora cuesta dinero. Es más, a huéspedes como pacientes que vienen a diálisis les hemos bajado aún más la tarifa, es una cuestión de solidaridad», resume.

Vuelta a la actividad

El hotel Dauro, un tres estrellas con 36 habitaciones situado en la Acera del Darro, también recibió ayer llamadas de personas interesadas en alojarse, tras la publicación de la lista en el BOE. «¿Cómo no íbamos a ofrecernos.No sabíamos nada, pero la idea era colaborar», señala Ignacio Sáez de Tejada, gerente del grupo Dauro. Ayer enumeraba algunas de las preguntas que todavía tenía que resolver, como qué precio pagarán los hospedados o cómo se tramitarán las reservas.

Tras cerrar el establecimiento, ayer por la mañana volvió a levantar la persiana para ponerlo en marcha. Una tarea que no es simple. Tras plantear un ERTE tendrá que recuperar a algunos de los empleados. Entre ellos repartió la comida –ayer volvió a encender los frigoríficos– por lo que tendrá que hacer acopio de alimentos. Además, tendrá que buscar servicio de lavandería. Un esfuerzo que, insiste Sáez de Tejada, es necesario en estos días.

Por último, el hotel Room Mate Leo dispone de 32 habitaciones. Aparece en el listado de servicios esenciales del BOE, pero fuentes de la cadena aclaran que sólo se ofrecieron para acoger a sanitarios. El hotel no estará operativo hasta que no reciba orden de abrir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada mantendrá abiertas 434 camas en tres hoteles de guardia para sanitarios o transportistas