El taller de moda flamenca de Alhama confecciona batas con costureras voluntarias. RAMÓN L. PÉREZ

Quinientas costureras voluntarias de Granada para fabricar miles de batas cada semana

La plataforma de compras del Virgen de las Nieves tiene ya como suministrador oficial a los voluntarios que se organizaron a través de Marchando por Alhama

Lunes, 13 de abril 2020, 01:08

No llegan de China en grandes aviones ni pueden medirse los equipos en toneladas de ayuda sanitaria. Pero el trabajo que hacen cada semana las costureras voluntarias repartidas por toda la provincia está sirviendo para apoyar a los que piden ayuda a gritos para protegerse ante el coronavirus. La iniciativa surgió en la asociación Marchando por Alhama, pero ya se han cruzado las fronteras de la comarca. Al menos quinientas costureras voluntarias se han sumado a la cadena de producción para fabricar, desde la nada, miles de batas, escafandras, patucos y mascarillas cada semana. Toneladas de ayuda, tras muchas horas de trabajo incansable.

Publicidad

Empezaron con un grupo de cincuenta personas cosiendo en sus casas y se han multiplicado por diez el número de manos que se afanan, durante muchas horas al día, para que sanitarios y otros cuidadores puedan seguir luchando contra la pandemia. Las piezas se cortan en el taller de moda flamenca RosaPeula y se reparten posteriormente entre los cientos de domicilios que echan una mano.

De las mesas de corte en la que hasta hace poco se hacían volantes ha salido esta semana una cifra enorme de piezas esta Semana Santa, cuando no ha parado la producción. En concreto, se han cortado 9.425 equipos completos, entre batas, escafandras y pares de patucos, además de 13.380 mascarillas. Muchas horas de trabajo que no entienden de festivos. Todas esas piezas se han ido repartiendo entre decenas de domicilios particulares en los que terminarán de coserlos. Máquinas de coser que se reparten por toda la geografía de la provincia, de la Alpujarra al Poniente y de la capital a la Costa.

El domingo se entregaron en la plataforma de compras del Hospital Virgen de las Nieves 568 pares de patucos, 712 batas y 1.421 gorros. Apenas cuatro días antes habían entregado centenares de equipos más. Pero no solo han llevado la ayuda allí, también han respondido a la petición desesperada de la residencia Regina Mundi, a residencias de ancianos de la capital o Fuentevaqueros, centros de salud, al hospital San Cecilio o incluso a residencias de Madrid, que les han contactado porque no encuentran equipos de protección.

La cadena no para de crecer y a partir de este lunes se les suman nuevos voluntarios, como un taller de costura de Loja.

Seguirán repartiendo miles de piezas ya cortadas para que las más de quinientas costureras sigan dándole forma a batas, patucos y escafandras de protección. Pero insisten en la necesidad de sumar más manos a este proyecto y también talleres profesionales donde se puedan cortar más piezas. Quien esté interesado en colaborar puede hacerlo a través de los teléfonos de Rosa Peula (685169112), que es el taller que atiende pedidos para mandar piezas ya cortadas. O con Juan Luis Flores (690083474), vicepresidente de la asociación Marchando por Alhama.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad