Timos y estafas en Granada
Estafan 6.000 euros a una granadina: «Me dijeron que me iban a cortar la luz de mi negocio»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Timos y estafas en Granada
Estafan 6.000 euros a una granadina: «Me dijeron que me iban a cortar la luz de mi negocio»El pasado 23 de mayo, Ana estaba trabajando en su negocio. Era un día de ajetreo en el restaurante de Salobreña que regenta. De repente, recibió una llamada. La persona que estaba al otro lado del teléfono se identificó como trabajadora de una compañía eléctrica. ... Este fue el inicio de una estafa que le ha costado 6.000 euros de su bolsillo.
«Me dijeron que tenía una factura pendiente porque la había devuelto el banco y que me iban a cortar la luz del negocio», esta granadina no se podía permitir que le interrumpieran el suministro eléctrico, ya que su establecimiento no podría funcionar y perdería bastante dinero. Por ello, no dudó en hacer lo que la supuesta operadora le decía. «Me indicó que era necesario realizar una transferencia inmediata y que lo tenía que hacer antes de que pasaran 40 minutos. Me dirigí a toda prisa a mi banco e hice lo que me indicaba», señala esta afectada a IDEAL.
Noticia relacionada
Esta empresaria de 57 años no colgó el teléfono con la supuesta operadora en ningún momento. Una vez en la sucursal bancaria, Ana realizó una primera transferencia por el importe que le reclamaban. Eran casi 2.000 euros. Tras realizarla le comunicaron que se había equivocado en un número y que debía hacerla de nuevo. Después vino un tercer ingreso tras los mil problemas y excusas que le pusieron. «El empleado del banco me dijo que le sonaba raro, pero llegó un momento en el que era él el que hablaba con los estafadores», asegura.
«Mi hijo me estaba llamando para advertirme que era una estafa y que no hiciera la transferencia, pero como la supuesta operadora me tenía al teléfono no podía comunicarme con él. La mujer me dijo todos mis datos personales, por eso no dudé en que la deuda era de verdad», relata. Ana tiene ahora la esperanza de que el banco se haga cargo de las dos últimas transferencia que realizó, que suman casi 4.000 euros.
Los hechos están denunciados ante la Guardia Civil, pero el de Ana no es el único caso que se ha dado en Granada en los últimos días. A más empresarios de Salobreña les intentaron estafar en el mismo día. «A mi hermana la llamaron también con el mismo truco, pero ella acababa de pagar las facturas de la luz hacía unos días por lo que no picó».
Más casos
A Ana la estafaron el pasado mes de mayo, pero este tipo de timos se vienen produciendo desde hace años. Y es que la Guardia Civil ha detenido ahora a seis personas tras una investigación que comenzó en 2021. Un grupo criminal que acumulaba 60 delitos y que llegó a conseguir un botín superior a los 100.000 euros. Entre las víctimas están dos empresarios de Guadix, aunque intentaron engañar a otros seis.
La investigación comenzó en diciembre de 2021, cuando el propietario de un restaurante de Guadix denunció en el acuartelamiento de la Guardia Civil que había sido víctima de una estafa por una persona que decía que le cortarían la luz de manera inmediata si no abonaba una factura impagada de 1832,15 euros.
Posteriormente, los agentes pudieron constatar que otro hostelero de la misma localidad fue estafado en esas mismas fechas con el mismo modus operandi, y que intentaron estafar a otros seis hosteleros más en los días siguientes.
Tras hacer un seguimiento del dinero estafado, los agentes pudieron constatar que detrás de las estafas existía un grupo criminal perfectamente estructurado, cuyo cabecilla era el más joven de los detenidos, y que su base de operaciones estaba en la localidad madrileña de Ciempozuelos por lo que se procedió a la detención de los 6 integrantes.
Los detenidos contactaban con sus víctimas, exclusivamente hosteleros, al mediodía, a la hora de las comidas, justo cuando más clientes tenían en el establecimiento, y les advertían que, en menos de una hora, si no abonaban una factura impagada, les cortaban la luz. El hostelero, como a esa hora no podía contrastar con su banco o con su gestor dicho impago y ante la tesitura de quedarse sin electricidad, abonaba la factura con la promesa por parte del que llamaba de que si se trata de un error le devolverán su dinero. Normalmente, todas las facturas supuestamente impagadas eran por un importe cercano a los 2 000 euros.
Los estafadores previamente habían conseguido todos los datos del establecimiento, como titular, dirección del negocio y empresa que les suministra la electricidad, para ser más creíbles ante sus víctimas.
Los detenidos contactaban con sus víctimas a través de teléfonos móviles cuyas tarjetas SIM estaban a nombre de terceras personas a los que les habían usurpado sus datos y que nada tenían que ver con la organización. Dichas tarjetas SIM eran suministradas por tres locutorios madrileños cuyos propietarios formaban parte de la organización desarticulada.
Mulas
Dos de los integrantes de esta organización se encargaban de captar «mulas». Los individuos a los que captaban eran personas con problemas de drogadicción a los que habían convencido, previo pago de una pequeña cantidad de dinero, para que abriesen cuentas bancarias a su nombre y las cediesen a este grupo criminal. En dichas cuentas acababa posteriormente el dinero estafado.
La operación ha sido desarrollada por agentes del Área de Investigación y del equipo @ de la Guardia Civil de Guadix que ha contado con la colaboración de los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Ciempozuelos
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.