Edición

Borrar
La 'ruta del colesterol', a rebosar en la tarde del viernes. ALFREDO AGUILAR
Representantes de la sociedad granadina ante la negativa a pasar de fase: de la crítica a las peticiones de responsabilidad

Representantes de la sociedad granadina ante la negativa a pasar de fase: de la crítica a las peticiones de responsabilidad

Subdelegación y Diputación defienden que es una decisión basada en criterios científicos, mientras la Junta la califica de «muy injusta» y los empresarios advierten del daño para Granada

Javier Morales y Rebeca Alcántara

Granada | Motril

Sábado, 9 de mayo 2020, 21:05

La decisión del Gobierno central de mantener a Granada en fase cero, sin discriminar por distritos sanitarios, como en otras provincias, tiene hoy una doble lectura entre instituciones y empresarios. Por un lado, la Subdelegación del Gobierno y la Diputación defienden que se trata de un dictamen de los expertos basado en datos. Por otro, la Junta califica de «muy injusta» la decisión y carga contra Pedro Sánchez. Junto a Ayuntamiento y UGR, llaman a la responsabilidad en la autoprotección. Y los empresarios alertan del daño económico y a la imagen turística.

Entre las administraciones, la subdelegada delGobierno, Inmaculada López Calahorro, mandó un mensaje de tranquilidad: «Como ha dicho Fernando Simón, estamos muy cerca, pero todavía no existe la suficiente garantía siguiendo los criterios científicos de que ese paso fuese suficientemente seguro». Explicó que seguir el criterio de paso a la fase uno por zonas no aseguraba «que no hubiese movilidad, y esa falta de garantía puede suponer el contagio». Mejor, afirmó en declaraciones a IDEAL, «garantizar, dar los pasos más seguros y poder pasar a la fase primera probablemente la semana que viene como se ha podido valorar ya». Entretanto, pide a los ciudadanos que sean «escrupulosos» con las normas.

La última hora de granada

En la misma línea, el presidente de la Diputación, José Entrena, habló desde la «comprensión y el respeto absoluto» a las decisiones del Gobierno avaladas por el comité. «No seré yo quien rebata a un comité científico de expertos que están intentando proteger a nuestro país». Llama a la «autoexigencia y la responsabilidad colectiva» y a anteponer la salud de los ciudadanos.

El delegado de la Junta, Pablo García, tacha de «muy injusta» la determinación del Gobierno y asegura que Pedro Sánchez «castiga a la provincia» a sabiendas de que hay distritos que podrían escalar «con prudencia». Quiso agradecer a los sanitarios y cuerpos de seguridad por su trabajo. Y también llamó a la responsabilidad:«No podemos bajar los brazos ahora y dejar perder todo lo que hemos conseguido. Saldremos si todos ponemos de nuestra parte».

Respeto a las normas

El Ayuntamiento reforzará la vigilancia policial. El alcalde, Luis Salvador, cree que es el Gobierno quien debe explicar la decisión, mientras que el Consistorio intentará que la población mantenga las medidas de autoprotección y respete las normas de los espacios públicos. Pide «que no haya ningún tipo de relajación».

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, reconoce que se trata de una noticia «muy triste», que ha dejado un sabor de boca amargo. Apela a la distancia de seguridad y el cumplimiento de las normas: «Tenemos que tomárnoslo más en serio. La mejor vacuna somos nosotros mismos». La UGR ha dado marcha atrás en su plan para restablecer servicios presenciales a partir del lunes en Granada, pero lo mantiene en los campus de Ceuta y Melilla.

En la Costa Tropical, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, reitera como ya dijo el viernes que no le parece justo que no se haya diferenciado entre distritos sanitarios en Granada. Ha enviado una carta al Gobierno para pedir aclaraciones sobre por qué el litoral no entra en fase uno. También su homóloga en Almuñécar, Trinidad Herrera, habla de «injusticia». En Salobreña, María Eugenia Rufino apela a la prudencia: debe primar el criterio sanitario y no es momento de pasos en falso.

Los empresarios hosteleros temen que este revés dé mala imagen a la provincia y termine por dañar al sector. El presidente de la Federación Provincial de Hosteleros, Gregorio García, insiste en que la mayoría de los establecimientos no abrirán en fase uno, en cualquier caso, al no ser rentable la actividad con limitaciones de aforo.

La imagen de la Costa

Paco Trujillo, al frente del colectivo de chiringuitos de la Costa, lamenta que el litoral irá con retraso respecto a otras zonas:«Nos hemos visto perjudicados por los datos de Granada capital y su área metropolitana». El portavoz de los hoteleros, Jesús Megías, recuerda que no tenían pensado abrir hasta que la movilidad sea interprovincial. Entiende que hay que confiar en el criterio de los expertos.

También lo cree Ángel Gijón, presidente de la Cámara de Comercio de Motril. No obstante, no entiende que haya autonomías en las que se ha permitido la desescalada por distritos sanitarios y a Andalucía no. Considera que esto perjudica a la Costa: puede haber turistas a los que les genere inseguridad.

También es un varapalo para los comerciantes, que durante esta semana han criticado las dificultades para funcionar con cita previa. «Llevamos mucho tiempo así. Hace falta más ayuda al comercio, estamos teniendo dificultades con productos y materiales que nos exigen y el comercio, en general, con cita previa no funciona».

Para el presidente de la Confederación Granadina de Empresarios, Gerardo Cuerva, el Gobierno ha vuelto a pecar de «falta de transparencia», porque muchos empresarios no supieron hasta ayer si el lunes iban a poder trabajar. Se cuestiona por qué algunas zonas no han avanzado pero confía en que Granada pueda hacerlo lo antes posible. «No es un capricho: una vez estabilizada la crisis sanitaria hay que actuar sin perder un minuto sobre la económica, empresarial y de empleo».

Por contra, el secretario general de CCOO en Granada,Ricardo Flores, cree que «las cuestiones sanitarias están antes de las económicas y si pasamos pero luego tenemos que retroceder, el efecto sería económicamente mucho más dramático». El secretario general de UGT Granada, Juan Francisco Martín, habla de "tristeza" por que la provincia no haya entrado en la fase uno, pero recuerda que debe primar el criterio de los técnicos expertos. Llama a la responsabilidad y a seguir adelante para poder pasar de fase cuanto antes y relanzar la economía en sectores que se verán especialmente afectados, como el hostelero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Representantes de la sociedad granadina ante la negativa a pasar de fase: de la crítica a las peticiones de responsabilidad