La Asociación Granadina de Estética Profesional (AGEPRO) ha celebrado la segunda edición de 'Dona Belleza', una jornada solidaria en la que treinta profesionales del sector ofrecen de forma gratuita tratamientos estéticos adaptados para personas con cáncer. El Centro Alanís de la capital fue el escenario ... de este evento, que contribuyó al «bienestar y la mejora de la autoestima» de 42 pacientes oncológicos.
Publicidad
La jornada estuvo protagonizada por las treinta profesionales que han superado el programa formativo Oncobeauty Innova, desarrollado por AGEPRO durante los meses de octubre y noviembre.
Este programa pionero, con 40 horas de formación teórica y práctica, capacitado a profesionales de Granada, Huelva, Sevilla, Jaén, Almería y Cuenca para ·ofrecer un servicio de calidad, seguro y empático a persona están pasando por un proceso oncológico».
Así lo aseguraba la presidenta de AGEPRO, Begoña Rodríguez, durante el acto de entrega de las placas acreditativas de Oncobeauty Innova, que precedió a la jornada 'Dona Belleza'. «Estamos tratando de poner nuestro granito de arena para ayudar y mejorar la calidad de vida de un colectivo que está luchando contra una enfermedad muy difícil», explicó Rodríguez, que agradeció la implicación de las profesionales del sector. «Después del éxito que tuvimos el año pasado don 'Dona Belleza', entendimos que nuestro sector necesitaba esta formación especializada», indicó, apuntando que la demanda ha sido tan elevada que ya están planificando una segunda edición de Oncobeauty Innova para la primera mitad del año que viene.
La presidenta de AGEPRO estuvo acompañada durante el acto de entrega de acreditaciones por la vicepresidenta de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) Concha de Luna y la concejal de Política Social del Ayuntamiento de Granada, Amparo Arrabal.
Publicidad
De Luna expresó el orgullo de la Confederación por contar con asociaciones como AGEPRO, «una organización muy joven que, en un tiempo récord, ha sido capaz de unir al sector y de poner en marcha iniciativas trascendentes que lo transforman y mejoran». La mejor muestra es Oncobeauty Innova, un programa formativo «que aporta un enorme valor a las profesionales y empresarias del sector y cubre una necesidad de un colectivo especialmente vulnerable». La vicepresidenta da la CGE destacó además «las ganas de crecer como profesionales, la disposición para innovar y la sensibilidad y empatía» de las treinta esteticistas que se han formado en oncoestética.
Por su parte, la concejal de Política Social del Ayuntamiento de Granada aseguró que «el programa Oncobeauty Innova es mucho más que una formación técnica; es una forma de apoyar y cuidar a quienes enfrentan un desafío tan grande como es el cáncer. Los tratamientos específicos que estas profesionales han aprendido no solo se enfocan en la salud estética, sino en restaurar la autoestima, aliviar los efectos secundarios del tratamiento oncológico y, lo más importante, proporcionar una experiencia de cuidado integral que ayude a los pacientes a sentirse mejor consigo mismos».
Publicidad
Amparo Arrabal trasladó el agradecimiento del Ayuntamiento de Granada por esta iniciativa y felicitó «a todas las profesionales que no solo reciben una acreditación, sino el reconocimiento a su dedicación por mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicos, contribuyendo a su bienestar físico, emocional y psicológico a través de la estética».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.