Miércoles, 30 de septiembre 2020, 00:49
Fueron a conocer una playa de postal y han acabado muchos de ellos encerrados entre cuatro paredes. Una factura demasiado alta para un viaje que se suponía 'low cost' y que ha sido el origen de un foco de contagios entre estudiantes universitarios al ... que ya se le asocian 42 positivos. Fue el domingo 20 de septiembre cuando tres autobuses grises y llenos de erasmus partieron desde Granada rumbo a Almería. El plan en un principio no pintaba nada mal. Por tan solo 19 euros tenían a su disposición un viaje de ida y vuelta a la conocida playa de los Muertos que incluía comida y bebida (desde refrescos a cerveza y vino). Y todo transcurrió aparentemente sin sobresaltos para los excursionistas hasta que tres días después saltó todo por los aires: comenzaron los positivos y con ellos las especulaciones.
Publicidad
«Me enteré el jueves de que en uno de los grupos de estudiantes que conocía, en el que estaba un amigo mío, empezaron a decir unas chicas que estaban contagiadas. Y no hablo de dos o tres, eran por lo menos una decena. Ytodas habían estado en el viaje», cuenta una joven erasmus que prefiere mantener el anonimato. Ella también pisó la playa almeriense y desde que se enteró de la noticia está preocupada. Por suerte ni ella ni su grupo tuvo contacto con ninguna de las personas contagiadas, con las que ni siquiera compartió autobús.
Sobre esto último no puede decir lo mismo otra chica quien también formó parte de la excursión. Ella sí que coincidió en el autocar con los que a la postre estaban infectados. Y desde el jueves lo que ha hecho es cancelar todos los planes que tenía. Se ha quedado en su casa y está asistiendo a sus clases de forma virtual. Lo que más hace ahora es preguntar constantemente a su gente si se notan síntomas: «Les pregunto cómo se sienten o si se encuentran bien», señala inquieta esta joven, que se siente «decepcionada» y algo enfadada por cómo ha resultado todo.
Los dos testimonios a los que ha tenido acceso IDEAL coinciden: la empresa con la que contrataron el 'pack' fue muy laxa en cuanto al cumplimiento de las recomendaciones sanitarias. «Lo primero que me pareció raro cuando llegamos a mi autobús es que estaba todo lleno y que ni siquiera nos tomaron la temperatura», apunta esta joven, que en un principio no le echó cuentas. El objetivo era pasar un buen día. Más le llamó la atención a una trabajadora de la zona ver el gentío cuando bajó de los autobuses.
Publicidad
«No es muy normal ver en los Muertos a grupos tan grandes, por lo menos era más de un centenar de jóvenes», señala esta mujer, a quien dice haberle llegado hasta vídeos grabados en los que se puede ver al trío de autobuses llegar. El desembarco se produjo con las mascarillas puestas, según los testigos presenciales, pero se hizo de forma desordenada. Otra de las chicas que acudió al viaje cuenta que ya allí tampoco hubo mucho control por parte de los organizadores. «Cada uno hacía lo que quería», recuerda esta erasmus, que niega que en la playa hubiera algo parecido a una fiesta. Si bien sí reconoce que las distancias no se mantuvieron entre muchos jóvenes.
Esto llegó incluso a motivar a varios particulares a llamar a la Guardia Civil o a la Policía Local de Carboneras, que no llegaron a interponer denuncias. «Otra de las cosas raras fue que cuando nos montamos para irnos. Además de todos pegados otras tres horas para la vuelta, no se respetaron los sitios que teníamos en la ida, lo que ya no me pareció bien», apunta una de las chicas, que se arrepiente de haber ido a esta excursión y ponerse en manos de la empresa organizadora. «Una y no más», subraya.
Publicidad
Pero lo peor para ellas es la respuesta que ha dado la agencia a todo lo que ha sucedido. Los afectados la acusan de no atender las llamadas o de haber seguido con su agenda de actividades como si tal cosa pese a tener conocimiento de que varios de sus clientes estaban ya infectados. El brote, tal y como ya contó IDEAL, ha sacudido la vida de la comunidad erasmus. Hay incertidumbre, muchas dudas y también enfado: de los estudiantes y también de algunas empresas y asociaciones que ahora se ven salpicadas por la mala praxis de algunos operadores. La agencia Best Life Experience ha cancelado su agenda de actividades para las próximas semanas. Lo que les supone un daño económico importante porque este año encima hay menos erasmus que nunca por culpa de la pandemia.
Según los datos de la asociación Erasmus Student Network (ESN), se espera que vengan a lo largo del año a Granada un total de 1.6000 estudiantes gracias a este programa de becas. Por el momento, en el primer semestre han llegado 900 erasmus, a quienes se les colgará por igual el sambenito de juerguistas.
Publicidad
Un estigma que, para Laura Rodríguez, de ESN, es «totalmente injusto». Según dice, la imagen del programa Erasmus está «desvirtuada» por el desconocimiento. «Nos da pena que por estas cosas la sociedad piense que estos estudiantes solo quieran ir a fiestas cuando no es verdad. Se implican como voluntarios, enriquecen con su cultura la nuestra y se interesan por otro tipo de actividades que son culturales o de naturaleza», señala esta joven, que pelea por que la visión de este colectivo pueda cambiar algún día. IDEAL trató de conocer en reiteradas ocasiones la versión de la empresa organizadora del viaje. Lamentablemente nadie respondió a las llamadas.
El viaje a la playa de Almería sin tomar en cuenta las medidas anticontagios no es la única polémica que tiene tras de sí esta empresa. El año pasado saltó a la palestra pública después de que se conociera que ofrecía en un 'pack' para viajar a los carnavales de Cádiz botellas de bebida alcohólica como vodka o ginebra, lo que les generó muchas críticas en la ciudad gaditana por fomentar el llamado turismo de 'borrachera'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.